El Gobierno recuerda que incluso el Chapare requiere del presupuesto reformulado
Andrónico Rodríguez, dijo la noche de este domingo en el programa Desacuerdo, de la red RTP, que dicho órgano camaral no está obstaculizando ningún proyecto de ley del Gobierno.
El viceministro Zenón Mamani denunció "sabotaje de algunos asambleístas".
Imagen: BTV
El viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani, consideró que incluso los municipios del Chapare requieren del Presupuesto General del Estado (PGE-2023) reformulado frenado en la Asamblea Legislativa.
En entrevista con Bolivia Tv, el funcionario explicó que los municipios de esa zona tropical de Cochabamba necesitan ejecutar presupuestos de cuentas fiscales para proyectos de inversión y contraparte.
Informó que el Gobierno dispuso de Bs 55,8 millones para distintas obras y proyectos en los municipios del Chapare, que requieren una contraparte local Bs 9,7 millones.
Mamani puso como ejemplo la construcción del puente El Alto-San Juan, en Chimoré, cuya inversión de Bs 2 millones corresponde al Gobierno y Bs 407.000, de contraparte, a la Alcaldía.
Proyectos
Esos municipios, como las nueve gobernaciones y las 11 universidades públicas, “podrían estar disponiendo (de esos recursos) para la ejecución de esos proyectos”, reclamó el viceministro.
La aprobación de la Ley del PGE-2023 reformulado se encuentra rezagada en la Asamblea Legislativa desde el 16 de agosto, cuando el gobierno del presidente Luis Arce lo tramitó.
Puede leer: Economía denuncia otra vez ‘dilación’ y ‘sabotaje’ del Senado al PGE reformulado
El 25 de octubre, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley y lo derivó a Diputados para su sanción. El presidente de este órgano camaral, Jerges Mercado, auguró la consideración de la ley para este lunes, en lo posible reincorporar las disposiciones transitorias anuladas en Senadores.
A su turno, los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, consideraron que la dilación de la aprobación del presupuesto es un “boicot” al Gobierno.
Evistas
Los aludidos son los legisladores de la bancada evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El viceministro Mamani afirmó que “esta retardación es un sabotaje a la economía nacional”.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, dijo la noche de este domingo en el programa Desacuerdo, de la red RTP, que dicho órgano camaral no está obstaculizando ningún proyecto de ley del Gobierno. “Hay procedimientos que se deben cumplir”, justificó.
Específicamente sobre la Ley de Modificación del PGE-2023, el legislador evista develó que la propuesta estaba meses en Diputados y solo siete días en Senadores.
Proyecto de ley
El proyecto de ley reformulado adiciona recursos y gastos para las entidades del sector público por un total agregado de Bs 6.455.173.440 y un presupuesto consolidado de Bs 5.421.775.252. Son “más de Bs 5.400 millones, de los cuales más de Bs 1.260 millones son recursos que se encuentran en las cuentas fiscales de municipios, gobernaciones y universidades”, dijo Mamani.
Culpó a algunos asambleístas de sabotear la ley y afirmó que, si no hubiera “dilación de estos recursos, de este presupuesto, podrían estar ejecutándose”.
Están perjudicando a los municipios, que, ante la sequía y fenómenos climáticos, están “a la espera de que los recursos puedan ser liberados, a través de su presupuesto y ser ejecutados en la emergencia”, insistió.