Icono del sitio La Razón

Entra en operación Decantador Centrífugo para separación de sólidos y líquidos en Corocoro

Decantador

Inauguración del Decantador Centrífugo en Corocoro.

El Ministerio de Minería y Metalurgia, mediante la Empresa Minera Corocoro, que depende de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), puso en marcha el Decantador Centrífugo Separadora de Sólidos y Líquidos para una mayor recuperación de cobre.

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, al observar el funcionamiento del decantador centrífugo para la separación del sólido y el líquido, explicó que el sólido son los residuos que se depositarán a un dique de colas especial y la liquida (solución) permitirá obtener entre tres y cuatro gramos por litro de cobre.

Lea también: En noviembre inauguran ‘Decantadores Centrífugos’ para aumentar producción de cobre catódico

“Este es un paso fundamental porque ya no estamos bombeando al dique de colas donde la disolución sufre las inclemencias del tiempo al aportar a través del viento con arena y basura, ya tenemos una disolución limpia para el procesamiento y así obtener cátodos de cobre”, precisó y añadió que la ley de cabeza del yacimiento minero aumentó a 1,6% de cobre.

Luego de este proceso, se apunta a trabajar en una segunda fase en la industrialización, la de obtener el alambrón de cobre a través de la trefilación. Y, para ese propósito, se necesita que el yacimiento minero en Corocoro tenga recursos probados por lo menos de 25 a 30 años.

El presidente de Comibol, Reynaldo Pardo, calificó como un hecho significativo que debe ser recordado siempre, porque se demuestra que el Gobierno cumple. Recordó que en otra época se exportaba solo materia prima, y que ahora se comercializa el mineral con valor agregado.

En la ocasión también se concretó la entrega de dos volquetas cero kilómetros, una fresadora universal, un taladro radial y una compresora de aire, adquiridos con recursos propios de la Empresa Minera Corocoro.