La CAO plantea cuatro condiciones para aceptar que se quite la subvención al diésel al sector agroindustrial
El presidente de la institución pide al Gobierno cumplir con esas propuestas para que el sector agropecuario sea más competitivo.
El presidente de la CAO, José Luis Farah. Foto: CAO
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, abrió este martes la posibilidad de que el sector agropecuario deje de pagar diésel subvencionado siempre y cuando el Gobierno cumpla cuatro condiciones.
José Luis Farah, presidente de la CAO, dijo que con ciertas condiciones que el Gobierno debe cumplir, el sector agropecuario sería más competitivo y así podría pagar el precio internacional del diésel.
Detalló que la primera condición es la verificación de la función económica social de la tierra cada 10 años. Según Farah esto garantizará que las inversiones y los créditos obtenidos se programen a un mediano plazo.
El segundo pedido es la biotecnología, una herramienta importante para aumentar la productividad y la competitividad del sector agropecuario. Pide acceso a eventos de semillas transgénicas que se comercializan en países vecinos.
La tercera condición es la liberación irrestricta de las exportaciones. Farah propuso que se eliminen las restricciones a la exportación de productos agropecuarios.
Lea más: Arce ratifica que los precios de los combustibles no se tocan
CAO
La última condicionantes es la seguridad jurídica plena. El presidente de la CAO señaló que el sector agropecuario necesita tener la seguridad de que sus predios no serán expropiados o afectados por cambios en la legislación y que se sancionará el avasallamiento.
«El sector agropecuario no es un sector rentista, es un sector productivo que genera empleo y riqueza para el país», dijo Farah a la prensa.
Asimismo, aseguró que el sector productivo consume el 16% del combustible a nivel nacional y de ese porcentaje el 13% es diésel que se usa en la actividad agropecuaria, sobre todo en Santa Cruz.
«El diésel lo necesitamos en época de siembra, cosecha. Ahora debemos tener el diésel oportuno porque con la lluvia estamos listos y oportunos para abastecer con alimentos al país», añadió.
Tras las largas filas en busca de combustible en varias regiones del país durante las últimas semanas, el Gobierno garantizó que se mantendrá el precio y la subvención a los carburantes. Sin embargo, algunos sectores y autoridades plantearon la posibilidad de levantar el subsidio.