Icono del sitio La Razón

Tras reparación de rotura, el gasoducto Carrasco Cochabamba vuelve a operar este jueves

gasoducto

El deslizamiento en el sector del gasoducto Carrasco Cochabamba. Foto: Min. Hidrocarburos

La distribución de gas natural para Cochabamba y La Paz se normalizará este jueves tras la reparación del gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC), que fue afectado por una rotura provocada por un deslizamiento de magnitud producto de las lluvias.

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó este miércoles que hasta las 08.00 de este jueves los trabajos de reparación estarán concluidos.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YFFB) indicó que el gasoducto «en el sector de Sarna Mogho, próximo al río Yana Mayu, en la progresiva Kp 176+300, sufrió una rotura producto de un deslizamiento del terreno; provocado por las lluvias en la zona».

El hecho provocó que se cortará el suministro de gas natural para La Paz y Cochabamba, afectando, principalmente, a las industrias.

Lea más: El Gobierno garantiza el abastecimiento de gas para el mercado interno

Ante ese hecho se tomaron acciones como el «detener la operación del sistema de transporte GCC. Y aislar el punto de rotura mediante el cierre de válvulas. Además, se iniciaron tareas para la evaluación, reparación y restitución del servicio».

Este miércoles, Molina y el representante de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, se reunieron para evaluar la situación.

«Algunas industrias se quedaron sin gas, porque cortaron el suministro. Estamos esperando que vuelva la provisión», explicó Molina.

 Mientras se realizan los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC), el suministro de gas natural a los departamentos del occidente del país se efectúa a través del Gasoducto Al Altiplano (GAA).

 El lugar de deslizamiento es de difícil acceso, pero ya trabaja en el lugar personal de YPFB. Los reportes dan cuenta que no hubo daños al medio ambiente ni personales.