Icono del sitio La Razón

Asfi instruye a entidades financieras reprogramar créditos a sectores afectados por bloqueos

Asfi

El edificio de la Asfi en la ciudad de La Paz.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) emitió la semana pasada una circular en la que instruye a las entidades financieras a reprogramar los créditos de aquellas personas que son afectadas por los bloqueos de caminos.

La directora de la entidad reguladora, Ivette Espinoza, explicó que la circular establece de manera general que quienes están perjudicados por los bloqueos puedan solicitar a sus asesores de créditos reprogramar los mismos.

Lea también: El Gobierno ratifica que aún hay ocho puntos de bloqueo y 1.500 movilizados en Cochabamba

“Hemo sacado una circular a las entidades financieras (…) para que realicen la evaluación respectiva para hacer la reprogramación. Ya hemos sacado la circular la semana pasada instruyendo a las entidades que por estas situaciones que se han planteado vean también la posibilidad hacer la reprogramación respectiva de los créditos”, dijo en conferencia.

Demanda

Sectores sociales como los transportistas pidieron la semana pasada que se considere la reprogramación de sus créditos bancarios toda vez que desde el 22 de enero se vieron perjudicados por los bloqueos de grupos afines al expresidente Evo Morales.

Más de 1.500 motorizados quedaron parados en las carreteras del departamento de Cochabamba donde se centró los bloqueos.

De acuerdo con el reporte del Gobierno, a la fecha aún existen ocho puntos de bloqueo de caminos en Cochabamba donde aproximadamente 1.500 personas piden elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados y consejeros electos en 2017, que prorrogaron su mandato.

Hasta la pasada semana más de 1.000 motorizados estaban parados en los diferentes puntos de bloqueo y 1.175 pasajeros afectados.