YPFB aísla las redes primarias de gas natural afectadas por la crecida del río en Lipari
Explicó que se tiene gas natural empaquetado, lo cual permite tener autonomía en el suministro para los usuarios domésticos de la zona.
Trabajadores de YPFB aislan las redes de gas en Lipari. Foto: YPFB
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despresurizó (vació) el gas natural del tramo de red primaria en riesgo en la localidad de Lipari afectada por el desborde del río La Paz.
“La crecida del río afectó a muchos servicios básicos, entre ellos el gas domiciliario. Personal de emergencia de YPFB atendió de forma oportuna el incidente. Se aisló el tramo de red primaria y se despresurizó; es decir, estamos cerrando válvulas y vaciando el gas natural de la red primaria en riesgo”, explicó Ismael Cruz Hernández, Distrital de Redes de Gas La Paz – El Alto de YPFB.
Lea más: YPFB coadyuvará en la importación de diésel para empresas que así lo requieran
La autoridad añadió que se tiene gas natural empaquetado, lo cual permite tener autonomía en el suministro de gas natural para los usuarios domésticos de la zona y se garantiza el servicio continuo y seguro en Lipari.
Las intensas lluvias provocaron la crecida del río La Paz y causaron deslizamientos en Lipari, en el municipio de Mecapaca, perteneciente a la provincia Murillo del departamento de La Paz.