Arce destaca medidas adoptadas con empresarios ‘para no afectar el bolsillo del pueblo’
El Presidente remarcó el encuentro de este miércoles con la Cainco, donde se garantizó la “estabilidad económica del país con acciones concretas”.
El presidente Luis Arce junto a autoridades de Gobierno y ejecutivos de la Cainco. Foto: LuchoxBolivia
Mediante sus redes sociales, el presidente Luis Arce destacó este miércoles las medidas económicas adoptadas esta semana con los empresarios privados del país, asegurando que se fomenta la producción y la exportación para no afectar el “bolsillo del pueblo”.
“Las medidas que adoptamos en coordinación con el empresariado privado fomenta mayor producción para las exportaciones y, al mismo tiempo, garantiza el abastecimiento del mercado interno y la estabilidad de los precios en la economía nacional. También les explicamos el actual boicot económico que sufre el país por parte de grupos políticos que solo buscan sus intereses personales y no de la mayoría nacional, y manifestamos que no permitiremos que sigan afectando el bolsillo del pueblo boliviano” (sic) escribió el presidente en su cuenta de X.
Empresarios
Asimismo, remarcó el encuentro de este miércoles con la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), donde se garantizó la estabilidad económica con acciones concretas.
“Hoy nos reunimos en Casa Grande del Pueblo con los representantes de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz Cainco. Conversamos de las perspectivas de la economía nacional, con base en acciones concretas y oportunas que asumimos para garantizar la estabilidad económica, y que requieren el compromiso y acompañamiento del sector privado” (sic), acotó.
Lea más: El Gobierno y la Cainco coordinan el trabajo para diversificar y fortalecer la producción
El lunes, el Gobierno y los empresarios privados del país firmaron un acuerdo de 10 puntos donde destaca la liberación de exportaciones con agilización de trámites. Asimismo, se determinó la devolución inmediata de los Certificado de Devolución Impositiva (CEDEIMs) previa entrega de divisas por exportaciones.
En otro de los puntos, se acordó la emisión de bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) en dólares, la subasta de diésel con grandes compradores; y agilización en la importación de diésel para empresas privadas destinado a consumo propio. También se anunció la promoción de la inversión privada en plantas de biodiesel; establecimiento de una banda de entre 5% y 10% en el cobro de comisiones para las transferencias y giros al exterior, entre otros.