Los bonos del BCB en dólares estarán exentos del ITF
El ITF es un impuesto que se aplica a las transacciones financieras, que pagan las personas naturales y empresas que son titulares de cuentas bancarias en forma individual o conjunta con ciertas excepciones.
El bono tiene el objetivo de aumentar el flujo de dólares en el país: Foto: Archivo
Los bonos que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) en dólares, que se harán conocer en los siguientes días, estarán exentos del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), anunció este domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
El lunes, el Gobierno acordó con el sector del empresariado privado del país aplicar 10 medidas. Esto para obtener más dólares para la economía, ante la escasez de esa divisa. Una de ellas es la emisión de bonos en la moneda estadounidense por parte del BCB.
“Vamos a esperar que el Banco Central, entre mañana y los días siguientes, amplíe esta oferta; esa información para que los que tengan divisas y quieran tener una inversión rentable, segura en la misma moneda, exenta del ITF; pueda evaluar esta opción de inversión”, sostuvo la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.
Lea más: El Gobierno y empresarios acuerdan 10 puntos, entre ellos la liberación total de exportaciones
El artículo 4 del Decreto Supremo 28815 del 26 de julio de 2006 fue modificado por la disposición adicional cuarta, parágrafo II de la Ley 1135; que establece la alícuota del 0,30% para el ITF hasta el 31 de diciembre de 2023.
ITF
El ITF es un impuesto que se aplica a las transacciones financieras, que pagan las personas naturales y empresas que son titulares de cuentas bancarias en forma individual o conjunta con ciertas excepciones.
Montenegro sostuvo que en estos días el BCB hará conocer la estructura del bono que contemplará tasas y plazos que beneficien a los ahorristas y los inversores.
El miércoles, autoridades del BCB y representantes de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) comenzaron las reuniones para establecer las características del bono.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff, consideró el viernes que el BCB debe generar confianza en la población para que compre esos bonos y “se pueda generar la captación de dólares”.
Millones
Indicó que existen aproximadamente $us 10.000 millones en el “colchón” de la ciudadanía que pueden ir al Tesoro General de la Nación y coadyuvar a la mejora de la economía nacional.
Remarcó que para que los bolivianos inviertan sus dólares, el ente emisor debe ofrecer, además, una tasa de interés adecuada.
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) también pidió que se anule el ITF para generar mayor liquidez de dólares.
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) es otro de los sectores que planteó la eliminación del ITF. Según la entidad, reducirá costos financieros y estimulará la inversión, ya que actualmente “castiga las transacciones en divisas y particularmente desalienta a que el dólar ingrese legalmente al sistema formal”.