Icono del sitio La Razón

Exportadores señalan que eliminación del ITF atraerá más dólares para la economía

Exportadores

La divisa estadounidense.

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) consideró que la eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) coadyuvará en la atracción de más dólares para la economía nacional.

El gerente general de la organización, Marcelo Olguín, espera que esta semana se pueda dar a conocer la estructura del bono en dólares que será lanzado por parte del Banco Central de Bolivia (BCB) y permita una mayor afluencia de la divisa estadounidense.

Lea también: Banco Central y Asoban se reúnen para acordar la aplicación del bono en dólares

“Nosotros pensamos que la eliminación del ITF puede coadyuvar a mejorar la atracción de dólares que están actualmente por fuera del sistema (financiero) y por fuera del país y que puedan integrarse adecuadamente a la economía”, afirmó el exportador.

La semana pasada, el Gobierno y los representantes del empresariado privado del país acordaron implementar 10 medidas para captar mayores dólares para la economía nacional ante la escasez de la divisa desde 2023. Una de ellas es que el Banco Central de Bolivia (BCB) emita bonos en dólares. 

Un día después del acuerdo, el martes 20 de febrero, las autoridades del BCB y de los representantes de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) se reunieron para definir la aplicación de la emisión de bonos en dólares.

Anulación

El domingo, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, sostuvo que una de más características del bono es que estará exento del ITF. Además, que esta semana se harán conocer las tasas de interés y plazos del bono que beneficiará a los ahorrados e inversores.

Desde el Gobierno y de sectores del empresariado como la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) se considera que en la economía informal o “colchón bank” existen $us 10.000 millones que pueden ser atraídos al sistema financiero.