Icono del sitio La Razón

La APS fiscalizó en cinco oportunidades a AFP antes de la transferencia total a la Gestora

APS

La directora de la APS, María Esther Cruz, en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas.

La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) realizó cinco fiscalizaciones y 22 inspecciones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) antes de transferir la información total a la Gestora Pública.

“Se efectuaron cinco fiscalizaciones y 22 inspecciones a las AFP para la trasferencia total a la Gestora Pública, entidad que también fue inspeccionada y revisada en 22 oportunidades antes, durante y después del inicio de las actividades”, informó la directora ejecutiva de la APS, María Esther Cruz, durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023.

Lea también: La Gestora aguarda que las AFP entreguen datos físicos de los aportantes al SIP

De acuerdo con la Resolución Administrativa 425/2023, aprobada por la APS el 18 de abril de 2023, la migración y fusión total de la información de las AFP, Futuro de Bolivia y BBVA Previsión al sistema de la Gestora Pública debió concluir el 4 de agosto.

Las AFP dejaron de operar de manera directa el 15 de mayo y la primera actividad, enmarcada en la resolución, concluyó el 15 de junio, referente a la “extracción y entrega de las plantillas”, con fecha de corte de cierre contable al 15 de mayo de 2023, por parte de las AFP a la Gestora.

La segunda actividad se refería a la carga y validación de los datos entregados en las planillas y, según la resolución de la APS, venció el 30 de junio.

Documentación

Hasta el 6 de julio, la Gestora debió entregar un informe, consolidación y validación de las observaciones para correcciones o aclaraciones de los resultados de la carga de las planillas entregadas por las AFP y hasta el 19 de julio se estableció la entrega de informe de resultados a la APS.

Cruz informó también que luego de concluir con el proceso de Auditoria de Seguimiento 2023, la APS mantuvo la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad, según norma NB/ISO 9001-2015 referente al proceso de Fiscalización de Pensiones.

La autoridad, durante su informe, explicó también que se realizaron 207 inspecciones a plataformas de atención de la Gestora Pública, como también a las entidades aseguradoras en los nueve departamentos, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y protección a la población en general.

También la APS coadyuvó en el proceso de regulación del mercado de seguros a través de la actualización y complementación normativa, registró de pólizas agrícolas y registro de seguros inclusivos.

Además, se informó que la APS ejecutó el 98,06% de su presupuesto en 2023 y protegió a los aseguradores con la atención de más de 20.000 consultas, reclamos, sobre seguros, pensiones en las plataformas y la línea gratuita, además de la correspondencia remitida a la entidad.