El Gobierno socializará con choferes los alcances de la mezcla de etanol con gasolina
El encuentro se realizará el martes entre autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia.
Un minibús carga gasolina en una estación de servicio en La Paz. Foto: APG
Luego de varios pedidos de explicación, el Gobierno anunció que el próximo martes se reunirá con dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia para socializar los alcances del Decreto Supremo 5135, que autoriza la incorporación a la gasolina de aditivos de origen vegetal, como el biodiésel y el etanol, en una proporción de hasta el 25%.
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, dijo que es importante que los choferes conozcan a detalle la norma y cómo se la aplicará en el país.
«En el encuentro se explicará el alcance del Decreto Supremo 5135; participarán, en la reunión reprogramada para el martes 2 de abril, miembros del comité ejecutivo de la Confederación de Chóferes», afirmó Hurtado.
En varias oportunidades, los choferes solicitaron explicaciones sobre la norma, pues temen que sus vehículos vayan a sufrir daños o los motores pierdan potencia.
Lea más: YPFB: rige mezcla de hasta 12% de etanol y gasolina; el incremento está condicionado a estudios
Etanol
Sin embargo, autoridades de Gobierno reiteraron que la mezcla de gasolina con etanol anhidro ya se aplica; y, según estudios, no provoca ningún daño en los motorizados.
Además, aseguraron que la mezcla de hasta un 25%, estará sujeta a estudios técnicos que lleva adelante YPFB y que podrían prolongarse por unos seis meses.
“El Gobierno está comprometido con la transición hacia fuentes de energía renovable y sostenible como alternativa a los combustibles fósiles”, explicó la autoridad.
El Decreto Supremo 5135 fue publicado el 13 de marzo del año en curso y tiene la finalidad de sustituir gradualmente la importación de insumos, aditivos y diésel oíl, para lo cual determina subir el porcentaje de mezcla de 12% hasta 25%.
Actualmente, en el país se distribuyen tres tipos de gasolinas: Especial, Etanol 92 y Premium Plus y todas tienen una mezcla de etanol de 12%.