Gremiales le dan 72 horas al Gobierno para atender sus demandas o se movilizarán
Piden la abrogación del decreto sobre Derechos Reales y solución a la escasez de dólares entre sus principales demandas. Si no son escuchados, el viernes iniciarán las medidas de presión

Una movilización de los gremiales. Foto: Archivo
Tras un ampliado nacional, la Confederación de Gremiales de Bolivia le dio al Gobierno un plazo de 72 horas para atender sus demandas, caso contrario anuncian que se movilizarán a nivel nacional.
Entre sus principales demandas está abrogar el Decreto Supremo 5143 y una solución a la escasez de dólares en el país.
El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana Maren, explicó que el plazo es hasta el jueves y en caso de no recibir una respuesta favorable del Gobierno; a partir del viernes iniciarán movilizaciones en todos los departamentos. La protesta se irá radicalizando; pues luego prevén bloqueo de caminos.
El ampliado nacional se realizó este lunes en Tarija y de acuerdo con las conclusiones, el sector exige la abrogación del decreto 5143 sobre Derechos Reales; y que actualmente está siendo analizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional. El sector argumenta que con esa norma pueden perder sus propiedades.
Lea más: El Gobierno deja en manos del TCP el decreto sobre Derechos Reales
Otra de las exigencias es una solución a la escasez de dólares, ya que los gremialistas se ven afectados pues no pueden pagar por el ingreso de mercaderías e insumos.
El tercer pedido es la eliminación del proyecto de ley 145, que según ellos atenta contra los comerciantes mayoristas, minoristas y feriantes pues la Aduana y las subalcaldías pueden ingresar a los centros de abastecimiento; para exigir la documentación de los productos que venden.
La cuarta demanda apunta a Impuestos Nacionales, pues demandan la actualización del Régimen Tributario Simplificado.