YPFB: Hay sobredemanda de 2 millones de litros de carburantes por rumores de conflictos
“En Cochabamba, ha estado varios días el tema de las filas (en gasolineras) porque todos los días la población ha advertido el inicio de conflictos sociales”, explicó Félix Cruz, gerente de YPFB Logística.
Un cisterna deja combustible en una estación de servicio. Foto: YPFB
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó que, en las últimas semanas, se ha registrado una sobredemanda de dos millones de litros de carburantes, entre gasolina y diésel, debido a los rumores acerca de presuntos conflictos sociales.
En entrevista con La Razón Radio, el gerente de comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Logística, Félix Cruz, indicó que, hace semanas, se han anunciado conflictos, lo que ocasionó que los usuarios demanden una cantidad superior de carburantes que normalmente adquieren.
“En Cochabamba, ha estado varios días el tema de las filas porque todos los días la población ha advertido el inicio de conflictos”, explicó.
Por ello, indicó que se incrementó el volumen de diésel y gasolina por encima de lo que normalmente se maneja. “Esos 2 millones de litros es un despacho de volumen adicional. Eso lo único que hace es perjudicar”.
El funcionario garantizó la distribución de carburantes en el país y dijo que la estatal cuenta con más de 3.000 cisternas circulando en el país. Por ende, pidió a los diversos sectores que no bloqueen las carreteras.
“Hay cisternas que se mueven con un volumen fuerte”, dijo.
Además, afirmó que YPFB está trabajando en políticas de industrialización, como la implementación de la planta de biodiésel. “Ya tenemos una planta en Santa Cruz y tendremos la segunda en La Paz”.
Todo ello ayudará en la disminución de importaciones de carburantes. En 2006, el 20% de los combustibles era importado; en 2017 se incrementó a un 65%; y este 2024, un 80%. “Eso a raíz de que el petróleo disminuyó sus volúmenes en los diferentes pozos”.
“Vamos a ir disminuyendo con estas plantas”, auguró.
Con esas plantas, el Gobierno prevé sustituir la importación de cerca de 160 millones de litros de combustible por año.
Ayer, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, ratificó que no se retirará la subvención al combustible y, al contrario, proyecta la producción del 80% de diésel que consume el país y solo importar el 20%.
Lea también: YPFB se compromete y se levanta el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Beni