ANH espera que, hasta el fin de semana, cesen las filas en los surtidores
En los últimos días, se han registrado inmensas filas de motorizados de alto tonelaje en las estaciones de servicio del país en busca de diésel.

Las cisternas forman largas filas esperando cargar combustible en la refinería de Palmasola. Foto: RRSS
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, anunció que, con el ingreso de carburantes descargados de los buques en los puertos de Chile, cesarán las filas en los surtidores hasta el fin de semana.
En los últimos días se han registrado inmensas filas de motorizados de alto tonelaje en las estaciones de servicio del país en busca de diésel. Incluso, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia analizará las medidas de presión en un ampliado que se realizará este viernes en Tarija.
En entrevista con La Razón Radio, el funcionario explicó que los buques están en el puerto listos para ser descargados. “Cuando el carburante se reciba e ingrese el producto, las filas van a tener que ir disminuyendo paulatinamente”.
Ratificó que el domingo arribará un cuarto buque con combustible al puerto de Arica, Chile, pero que a la fecha la terminal continúa cerrada.
Son 42 millones de litros de diésel que están en camino y se sumarán a los otros 42 millones de litros de diésel que están a la espera de ser descargados junto a 22 millones de litros de gasolina y 220.000 barriles de crudo.
“Estamos trabajando 24/7 para dar tranquilidad a la población. Hay buenos resultados con diferentes sectores. Cuando se descargue el buque y se embarque, los choferes cargarán los hidrocarburos”, garantizó.
El miércoles, los choferes asalariados de combustible manifestaron su preocupación debido a la falta de carguíos en los puertos con Chile y Perú. Al menos 1.000 cisternas están varadas a la espera de cargar diésel, producto de falta de pagos y marea alta en el océano Pacífico.
Las autoridades del Gobierno esperan que esta situación se normalice este fin de semana.
Lea: La Policía se incauta de 600 litros de combustible en El Alto