Bolivia y China reactivan diálogo bilateral tras seis años con reunión de ‘Consultas Políticas’
Ambos países consolidan acuerdos estratégicos y preparan nuevas iniciativas de cooperación en comercio y foros multilaterales.

Imagen: Cancillería
En el marco del fortalecimiento de sus relaciones diplomáticas, Bolivia y China celebraron este miércoles la «X Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas» en Beijing. Esta reunión, que marca la reactivación de los diálogos bilaterales después de seis años, fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Elmer Catarina, y la viceministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.
Durante el encuentro, las delegaciones de ambos países revisaron el estado de los acuerdos bilaterales en negociación. Se priorizó la última etapa para la aprobación del protocolo que permitirá la exportación de chía boliviana al país asiático; uno de los mercados más grandes del mundo.
Puede leer: IBCE afirma que Santa Cruz pierde $us 10 millones diarios en exportaciones por bloqueos
Además de este tema comercial, se evaluaron otros aspectos de la relación bilateral que incluyen la cooperación en ciencia, tecnología, y energías renovables.
Uno de los temas destacados de la reunión fue la cooperación en el ámbito multilateral; en 2025 Bolivia y China celebrarán 40 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas.
Oportunidad
Este aniversario, además de coincidir con el Bicentenario de Bolivia, representa una oportunidad para profundizar los lazos de amistad y colaboración entre ambos países en diversos foros internacionales.
En este sentido, Bolivia ratificó su interés en participar activamente en los BRICS, un bloque al que China pertenece. Éste podría ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo económico y comercial para el país sudamericano.
Asimismo, se destacó la importancia del próximo encuentro bilateral entre los presidentes de ambos países, que se llevará a cabo en el marco de la Cumbre del G20 en noviembre en Brasil, y la reunión de los BRICS en Kazán, Rusia.
La reunión concluyó con el compromiso de consolidar una agenda de trabajo que permita a ambos países avanzar en la implementación de los acuerdos discutidos. El beneficio será mutuo, con miras a fortalecer su presencia en el escenario internacional.