Silva a anuncia ‘ferias del importador al consumidor’ para evitar incremento de costos
“Hoy tenemos reunión con importadores y juntas vecinales, queremos que estas ferias se lleven a todas las zonas alejadas del centro urbano”, dijo el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, en Piedra, Papel y Tinta. Foto: Miguel Carrasco.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció la ejecución de “ferias del importador al consumidor” para evitar la especulación, el agio y la elevación de costos de los productos de la canasta familiar.
En entrevista con La Razón Radio, el funcionario afirmó que las ferias buscarán conectar directamente a los importadores con los consumidores y, de ese modo, evitar al intermediario “especular” con los precios de los productos importados.
“Hoy tenemos reunión con importadores y juntas vecinales, queremos que estas ferias se lleven a todas las zonas alejadas del centro urbano”, añadió.
Adelantó que, esta jornada, se definirá un cronograma de actividades para determinar lugares, horarios y fechas. Las Ferias del Importador al Consumidor se centrarán en productos de primera necesidad.
En las últimas semanas, la población ha manifestado su preocupación por el incremento de precios de alimentos y otros productos. Sin embargo, Silva afirmó que, desde el Gobierno, están realizando controles en mercados en todos los departamentos.
Incluso, el Gobierno dispuso arancel cero para algunos productos importados con el fin de evitar afectar la economía de la población. Se trata de productos de aseo e higiene, el arroz, el maíz, la harina de trigo e insumos para medicamentos.
El miércoles, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció que el Gobierno dispuso arancel cero para la importación de arroz ante la baja producción en las campañas de este año por factores climáticos y para “combatir” la especulación que se realiza con este grano.
Lea: El Gobierno dispone arancel cero para la importación de arroz durante tres meses