Jubilados cobrarán pensión incrementada desde enero y retroactiva a octubre de 2024
La directora de la APS presentó este viernes la reglamentación de la Ley 1582, que incrementa los límites solidarios de la renta de vejez. El pago es devengado a partir de octubre de 2024
Una mujer cobra su pensión en una ventanilla de la Gestora. Foto: Archivo
A partir de enero del próximo año, los jubilados del país cobrarán su pensión de vejez con los incrementos establecidos en la Ley 1582, anunció este viernes la directora de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María Esther Cruz.
La APS concluyó y presentó este viernes la regulación de la norma promulgada por el presidente Luis Arce el 1 de octubre; que modifica los límites solidarios mínimos y máximos de la escala de la pensión solidaria de vejez y el financiamiento del fondo solidario.
“La Gestora iniciará el pago de pensiones con los nuevos límites solidarios a partir del periodo enero de 2025 con devengo (retroactivo) a octubre 2024 en beneficio de los jubilados”, dijo Cruz en conferencia de prensa.
Y agregó: “Las personas que puedan acceder a este ajuste de los límites solidarios van a tener en su pensión el incremento a partir de enero los meses correspondientes a octubre, noviembre y diciembre”.
La entidad emitió la regulación a través de dos resoluciones administrativas. La primera se refiere a la instrucción que se hace a la Gestora Pública para la aplicación de los límites solidarios establecidos en la Ley 1582; a partir del periodo octubre de 2024.
El instructivo estable que la Gestora es responsable de identificar los casos que acceden a los nuevos límites solidari; así como también del procesamiento respectivo de la determinación de los montos de la nueva pensión solidaria de vejez a cada jubilado.
Lea más: La Ley de Pensiones modificó beneficiario al 70% de los jubilados del país
Jubilados
Explicó que cada jubilado tiene parámetros diferentes para el incremento de la pensión y la Gestora debe realizar el cálculo y comunicarlo oportunamente.
Asimismo, debe encargarse de la socialización al respecto utilizando los medios tecnológicos referidos a la página web, plataforma, oficina virtual y boletas de pago.
La segunda resolución administrativa, del 11 de octubre de 2024, regula los nuevos porcentajes solidarios establecidos en la Ley 1582 y que modifica los incisos C, D y F del artículo 87 de la Ley 065.
“Comunicar a todos los empleadores, asegurados dependientes, consultores y empleadores del sector minero, metalúrgico; que efectúen el pago del aporte solidario a partir del periodo de cotización correspondiente a octubre de 2024; con los porcentajes establecidos por la Ley 1582”, dijo Cruz.
Asimismo, aclaró que, para el caso de los asegurados independientes, los porcentajes establecidos entrarán en vigencia a partir del 17 de octubre de 2024.
El 1 de este mes, el presidente Arce promulgó la Ley de Modificación a los Límites Solidarios para la Pensión de Vejez; que aumenta entre Bs 80 y Bs 1.000 para los jubilados que aportaron entre 10 y 35 años.