La Cancillería confirma el paso de todas las cisternas que estaban varadas en Chile
El viceministro Huáscar Ajata informó que este lunes se logró el paso de 62 cisternas con combustibles. Además, se acordó con Perú que los camiones ingresen también por Desaguadero.
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/10/21/03/cisterna.jpg)
Uno de los camiones cisterna que estaba varado en Arica. Foto: Cancillería
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este lunes que, luego de las gestiones y en colaboración con las autoridades de Chile, se logró el paso de todos los camiones cisternas y otros vehículos que estaban varados a 60 kilómetros de Arica debido a un bloqueo de mineros.
Según una nota, ya están en el país las cisternas con combustible; además de varios vehículos de transporte pesado y particulares.
“Hoy (lunes), a través de las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de las autoridades de Chile; se ha logrado el tránsito desde Arica rumbo a Bolivia de 62 cisternas con gasolina, diésel y petróleo crudo”, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata Guerrero.
La autoridad gubernamental recordó que el sábado una comitiva de la Cancillería y del Consulado de Bolivia en Arica se dirigió a la ruta 11 CH; parte de la vía fundamental chilena que conecta a los países limítrofes, para gestionar el paso de los camiones cisternas.
En sus gestiones, logró la liberación de 47 camiones con combustible. El domingo, los manifestantes chilenos (mineros de Quirobax) permitieron el paso de 111 cisternas, además de camiones con productos de exportación e importación.
Asimismo, el viernes pasado, también por gestiones de la Cancillería, ya se había logrado el paso de 150 cisternas. Ese día, el presidente Luis Arce llamó a su homólogo Gabriel Boric; para pedirle colaboración para el ingreso de los vehículos varados debido a un bloqueo de mineros.
Lea más: Las 570 cisternas varadas por bloqueos causan un ‘déficit’ en el transporte de combustibles
Cisternas por Desaguadero
Asimismo, Ajata anunció que, tras la negociación con autoridades de Perú, los vehículos con diésel, gasolina y petróleo crudo para Bolivia podrán transitar mediante la frontera Desaguadero. Además, usarán el paso fronterizo chileno de Pisiga.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores continuará monitoreando la situación en las fronteras; y gestionará que las cisternas de entrada a territorio chileno puedan retornar posteriormente al país”, dice el reporte institucional.
Las autoridades de Gobierno atribuyen a los bloqueos, en el país y en Arica, la falta de combustible en el país. Con la llegada de los primeros camiones cisternas desde Chile, se reinició la distribución a las estaciones de servicio, principalmente de La Paz y El Alto.