La ATT registra 108 casos de robo de cables; la afectación alcanzó a $us 162.000
Los hurtos se registraron en La Paz, El Alto, Santa Cruz, La Guardia y Warnes. La institución iniciará acciones penales contra quienes dañan redes de telecomunicaciones.
El director de la ATT, Néstor Ríos, en conferencia de prensa.
Imagen: ATT
Según datos oficiales de la ATT, en los últimos meses se han registrado 108 casos de robo de cables, cuya afectación económica alcanzó a $us 162.000. Por estos hechos 287.642 usuarios se quedaron sin servicio.
Los hurtos se registraron en La Paz, El Alto, Santa Cruz, La Guardia y Warnes. La institución iniciará acciones penales contra quienes dañan redes de telecomunicaciones.
Ante esta afectación, la ATT, en coordinación con la Policía Boliviana y el Ministerio Público, ha intensificado sus acciones para identificar, capturar y procesar penalmente a los responsables de estos delitos.
“No estamos hablando de simples robos. Estamos frente a un grave problema que afecta directamente el acceso a servicios esenciales para millones de bolivianos. El robo de cables no solo genera pérdidas económicas millonarias para las empresas operadoras, también interrumpe las comunicaciones de miles de usuarios, afectando su vida diaria y el desarrollo del país”, dijo el director de la ATT, Néstor Ríos.
También puede leer: Sube a Bs 22 millones la afectación de los bloqueos al transporte terrestre, según la ATT
La institución lanzó este lunes la campaña “Cuida tu red, cuida tu servicio”. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger la infraestructura de telecomunicaciones. Además, insta a denunciar cualquier acto de vandalismo que se observe.
“La ATT está firme en su compromiso de garantizar la continuidad y calidad de los servicios de telecomunicaciones en beneficio de toda la población. No permitiremos que actos vandálicos atenten contra el derecho de los bolivianos a estar conectados”, aseguró Ríos.