Diputados aplaza tres proyectos de créditos por hasta $us 300 millones
Previamente, los legisladores rechazaron la aprobación de otro proyecto, que viabilizaba el préstamo de $us 75 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Imagen: Archivo La Razón
En otra tumultuosa sesión, la última de esta gestión legislativa, la directiva de la Cámara de Diputados aplazó el tratamiento de tres proyectos de créditos por un monto acumulado de hasta $us 300 millones, bajo el alegato de que no existían condiciones.
“Si hay esa susceptibilidad y no hay condiciones, consideramos que vamos a aplazar los proyectos de ley 448, 004, 564 y 550. Quedan aplazados los proyectos mencionados”, afirmó Israel Huaytari, presidente de la Cámara Baja.
Puede leer: YPFB reporta un millón de litros de diésel varados por bloqueo evista
Proyectos
En la última sesión presidida por Huaytari, la Cámara de Diputados tenía la tarea de tratar cuatro proyectos de créditos y la abrogación de una de las denominadas “leyes incendiarias”, la Ley 741.
Sin embargo, el debate se estancó en el tratamiento del Proyecto de Ley 486/23-24, de Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia, que establece un préstamo de hasta $us 75 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Con 32 votos en contra, los legisladores rechazaron la aprobación del crédito. Sin embargo, la primera secretaria, la arcista Rosario García, solicitó que la votación se realice nuevamente.
Discusión
Entonces, los asambleístas de oposición denunciaron que el oficialismo intentaría modificar el resultado para aprobar el proyecto. Por ello, varios legisladores fueron hasta la testera y se desencadenó el griterío ya habitual en la Cámara Baja.
Finalmente, García comunicó que el proyecto no contaba con mayoría, por lo que fue rechazado.
Huaytari intentó continuar con la sesión con el siguiente punto de la agenda el Proyecto 448/2023-2024, de Proyecto de Gestión Resiliente del Agua para Riego Comunitario y Familiar, que viabiliza un préstamo de hasta $us 150 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Sin embargo, como seguía la discusión y el desorden, el presidente dispuso que se aplacen los proyectos.
Los otros créditos en agenda viabilizaban financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), uno por $us 50 millones y el otro por $us 100 millones.
Los legisladores del oficialismo lamentaron este hecho y señalaron que esperan que en la próxima gestión se apruebe los proyectos.