Llega la Fipaz 2024 y prevé generar al menos $us 50 millones
El director de la Fipaz, Gerardo Dick, anunció que la feria se realizará del 5 al 15 de diciembre y se aguardan a más de 650 expositores y 10 países invitados.
La presentación de la Fipaz, el jueves en La Paz. Foto: APG
“La Fipaz llega en el mes de la paz y el amor”, anunció el director ejecutivo de la Feria Internacional de La Paz, Gerardo Dick, quien oficializó que el evento se realizará del 5 al 15 de diciembre y prevé generar al menos $us 50 millones en la rueda de negocios y ventas directas.
La 23° versión de la feria fue presentada la noche del jueves y Dick adelantó que se espera la presencia de más de 650 expositores y 10 países invitados.
“Queremos generar lo mismo que el año pasado, 50 millones de dólares en la rueda de negocios y en las ventas directas. Es una feria multisectorial, tenemos presencia de todos los rubros, manufactura, artesanía, hotelería, entretenimiento, tecnología y más”, dijo durante el acto de presentación.
Asimismo, anunció que al realizarse en el mes de la Navidad, la feria tendrá una decoración verde, con cascadas de agua, un pedazo de Polo Norte y domos gigantes para el “deleite del público y mostrar un hábitat económico”.
Lea más: Concluye la Fipaz 2023 con varias cifras récord
Fipaz
Además, dijo que se alista un área gigante de juegos, donde habrá más de 18 obstáculos.
“Hacemos una feria en el mejor mes del año, de paz y amor, es una feria de la familia en un mes de la familia. Creemos en el empresario paceño, en el ñ’eke de los empresarios”.
Dick anunció que será una gran fiesta para los paceños, pues se trata de una feria que ya tiene un sitial importante en el país y en América Latina. “Generamos fuentes de empleo, construimos una esencia mística de La Paz”, complemento.
El año pasado, la Fipaz reportó la presencia de 270.000 asistentes y casi $us 50 millones en intenciones de negocios. En la versión 2022, unas 196.000 personas visitaron la feria.