En Bolivia 252.801 personas poseen activos virtuales
El presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que entre 2023 y 2024, el valor de los criptoactivos de la población boliviana se incrementó a $us 3.000 millones
El uso de criptomonedas se popularizó en el mundo
Entre 2023 y 2024, el valor de los criptoactivos de la población boliviana, se incrementó a $us 3.000 millones y 252.801 personas poseen activos virtuales en el país, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.
En julio de este año, el BCB reveló que entre 2022 y 2023 se realizaron en el país transacciones con activos virtuales o criptomonedas por un monto aproximado de $us 1.000 millones.
“Aproximadamente entre el 2023 y 2024, en ese periodo, se habría incrementado el valor de los criptoactivos que tienen los bolivianos, llegando a un valor en torno a los 3.000 millones de dólares”, informó Rojas en conferencia de prensa.
De acuerdo con los datos del ente emisor, según el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en 2024 en Bolivia 252.801 personas poseen activos virtuales, lo cual representa el 6% de la población con ingreso formal.
Asimismo, indicó que Bolivia ocupa el puesto 12 entre los países de Latinoamérica que mayor valor tiene en cuanto a criptoactivos, entre julio de 2023 y julio del presente año.
Rojas detalló que los montos transados se incrementaron en más del 142%. Hasta junio de este año, cuando se autorizó el uso de criptomonedas o criptoactivos, el promedio de comercialización era de $us 7,6 millones mensual; posterior, a octubre, el promedio ascendió a $us 18,4 millones.
El monto más alto se reportó en octubre de este año, cuando se comercializó un monto de $us 23,8 millones en la plataforma Binance, la más utilizada por los bolivianos.
Lea más: Entre 2022 y 2023, transacciones con criptomonedas alcanzaron unos $us 1.000 MM
Activos virtuales
También reportó un incremento de más de 100% en las operaciones, subiendo de 155.333 (enero) a 432.880 (en octubre), un 180% más.
“Ese valor promedio también se ha ido incrementando en forma sustancial. Ese valor estaba en promedio en el orden de los 681.000 dólares digitales en septiembre y octubre y ha incrementado en este último periodo, noviembre, ha ido transando en el orden de 927.000 dólares digitales. Claramente el valor comerciado se ha ido incrementando”.
Con datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), dijo que desde la aplicación de la medida el volumen de las transacciones con activos virtuales creció en 112%, de 812 operaciones en julio a 1,719 en octubre.
En términos de valor, hubo un crecimiento de 3.506% pasando de Bs 575.000 a Bs 20.719 en octubre. El 88% fue realizado por personas naturales.
Detalló, además, que a la fecha nueve entidades de intermediación financiera brindan este tipo de operaciones; dos son bancarias.
“Este incremento de los activos virtuales obedece a factores exógenos y se dan sobre todo en el precio del bitcoin que es un mecanismo de inversión que subió en las últimas semanas”.
El 25 de junio, el BCB habilitó el uso de canales e instrumentos electrónicos de pago para operaciones de compra y venta de activos virtuales como una alternativa a la escasez de dólares.