Hay $us 443 millones en la Asamblea a la espera de aprobación para desastres climáticos
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, criticó al alcalde de La Paz, Iván Arias, por dedicarse a “hacer política” y no hacer gestión.
Una mazamorra afectó a la zona Bajo Llojeta, Foto: APG
Debido a los últimos desastres naturales, principalmente causados por las lluvias, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, recordó que en la Asamblea Legislativa se encuentran tres proyectos de ley a la espera de ser aprobados para viabilizar préstamos de hasta $us 443 millones.
“Le voy a dar tres contratos: el proyecto de ley para la resiliencia climática. El préstamo para apoyo a la gestión de riesgos ante los fenómenos adversos del clima. El préstamo para contingencia de emergencia, desastres naturales y salud pública. Haciendo un total de más de 443 millones de dólares”, dijo en conferencia de prensa.
Puede leer: Viceministro Silva pide a privados ‘hacer los esfuerzos’ para la importación de combustible
Desastres
En La Paz, en Bajo Llojeta, el sábado en la noche una mazamorra se deslizó y afectó a más de 50 viviendas e inclusive dejó como saldo a una menor fallecida.
Si bien la Alcaldía sostiene que fueron los trabajos de una inmobiliaria en un cementerio de la zona que causaron el desastre, algunos sectores responsabilizan al gobierno municipal por su inacción contra las lluvias.
De igual manera, en San Julián, Santa Cruz, las lluvias causaron el desborde de un río, lo que provocó la inundación de al menos 100 hogares.
En ese contexto, Montaño insistió nuevamente a los legisladores tener humanidad y aprobar los proyectos de créditos.
De acuerdo con el ministro, con ese dinero se podrá construir alcantarillas, mejorar los sistemas de drenajes en las regiones donde la afectación por las lluvias es mayor.
Alcaldes
Además, Montaño cuestionó al alcalde de La Paz, Iván Arias, pues, en su criterio, éste se dedica únicamente a hacer política y no a realizar obras ni gestión por la ciudad.
Recordó que autoridades y funcionarios de la Alcaldía de La Paz participaron de la marcha social del pasado viernes, en la que manifestaron su reclamo y disconformidad con la gestión del presidente Luis Arce, debido principalmente al incremento de precios y escasez de combustibles.
Sin embargo, Montaño le pidió a Arias identificar quiénes son los verdaderos responsables y exhortar la aprobación de créditos.
El ministro reiteró que el Gobierno ya puso en marcha el Plan Lluvias, con un presupuesto de Bs 41 millones, para garantizar la transitabilidad de la Red Vial Fundamental durante la época de lluvias.
Pero ese dinero no contempla “desastres en los barrios ni en los municipios”, como lo que se ve ahora en Llojeta y San Julián, por lo que insistió en la importancia de los créditos para atender fenómenos climáticos adversos.