Gobierno remite oficialmente a la Asamblea el segundo contrato para la industrialización del litio
El proyecto contempla una inversión superior a $us 1.000 millones para construir dos plantas de carbonato de litio con tecnología de punta.
Imagen: ABI
Finalmente, el Gobierno remitió este miércoles a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para aprobar un contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC, destinado a la construcción de dos plantas de producción de carbonato de litio.
“El día de hoy (miércoles) se ha probado la remisión del anteproyecto de ley mediante el cual la Asamblea va a tratar la suscripción del convenio de contrato entre la empresa YLB con el consorcio Hong Kong CBC respecto a dos plantas de producción de litio”, informó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, en conferencia de prensa.
Le puede interesar leer: Arce destaca avances en industrialización y diversificación económica
Contrato
El proyecto contempla una inversión de $us 1.030 millones asumidos por el consorcio “bajo riesgo propio”. Una planta tendrá una capacidad de producción de 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio, mientras que la segunda alcanzará las 25.000 toneladas.
Gallardo calificó la iniciativa como “un proyecto muy importante, de mucho impacto en lo que es la industrialización de litio”.
Éste es el segundo contrato que el Órgano Ejecutivo envía al Legislativo. El primero, con la empresa rusa Uranium One Group, implica una inversión de $us 975 millones para una planta industrial con capacidad de 4.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Es decir, más de $us 2.000 millones deberán tratarse y aprobarse en la Asamblea, donde los legisladores de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunciaron que no darán el visto bueno a los contratos.
Por ello, Gallardo instó a los asambleístas “reflexionar” y tratar ambos contratos con urgencia, destacando que estas inversiones son esenciales para potenciar la industrialización del litio y generar recursos significativos para Potosí y el país.