Sesión para tratar PGE 2025 entra en cuarto intermedio hasta el viernes
Legisladores advierten el tema de los plazos y temen que el Gobierno apruebe el PGE mediante decreto, sin aprobación de la Asamblea Legislativa.
Imagen: Cámara de Diputados
Este miércoles, la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados debía iniciar el tratamiento del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Sin embargo, la sesión entró en un cuarto intermedio hasta el viernes, debido a la ausencia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
“Dio inicio la primera sesión ordinaria para tratar el Proyecto de Ley N°003/2024-2025, del PGE 2025. La sesión entró en cuarto intermedio hasta el viernes a las 8.00 a.m.”, señala un comunicado de la Cámara de Diputados.
Puede leer: CNC critica política de gasto público y déficit fiscal en el PGE 2025
PGE
El diputado Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana (CC), informó en sus redes sociales que los legisladores de oposición reclamaron la ausencia de Montenegro, por lo que se suspendió la sesión hasta el viernes.
En ese sentido, el asambleísta advirtió el tema de los plazos, pues la Asamblea Legislativa tiene hasta el 31 de diciembre para tratar el PGE.
El proyecto debe ser aprobado en Diputados para remitirse a la Cámara de Senadores, que deberá ratificar el visto bueno para que se promulgue por el Órgano Ejecutivo.
Sin embargo, algunos legisladores de la Cámara Alta que el tiempo no les permitirá analizar a profundidad el PGE, por lo que anunciaron que podrían rechazarlo.
“Eso nos rebaja de siete a cinco días hábiles el plazo disponible para la Asamblea. ¿Decretazo a la vista?”, cuestionó Roca.
La Constitución Política del Estado señala en su artículo 158 que la Asamblea tiene la potestad de aprobar el PGE, pero de no hacerlo indica que “cumpliéndose los plazos establecidos” de 60 días, el Presupuesto “se dará por aprobado”.
En ese caso, podría repetirse la misma figura legal del PGE de la presente gestión, pues en 2023, debido a la falta de consenso entre diputados y senadores, el PGE 2024 se dio por aprobado y comenzó a regir desde el 1 de enero de este año.