El PGE 2025 destina Bs 6.194 millones a bonos sociales y prioriza equidad
Los recursos estarán destinados a la Renta Dignidad y los bonos Juana Azurduy y Juancito Pinto.
Pago del Bono Juancito Pinto llega al 95% de beneficiarios.
Imagen: archivo La Razón
En el marco del Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2025, el Gobierno asignó Bs 6.194 millones para los programas sociales Renta Dignidad, Bono Juancito Pinto y Bono Juana Azurduy, como parte de su política de redistribución del ingreso.
Según el Ministerio de Economía, el Bono Juana Azurduy contará con Bs 187 millones para beneficiar a 241.000 personas, mientras que el Bono Juancito Pinto recibirá Bs 478 millones, impactando a 2,3 millones de estudiantes. Además, Bs 5.529 millones se destinarán a la Renta Dignidad.
“De acuerdo con esa cartera de Estado, el proyecto del PGE prioriza la equidad social con programas de transferencias como el Bono Juancito Pinto, Juana Azurduy y Renta Dignidad, junto a subsidios en sectores clave para reducir la pobreza y la desigualdad”, señala la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Le puede interesar leer: Ventanilla única para importación de combustibles está plenamente operativa en La Paz y Santa Cruz
PGE
Estas medidas están alineadas con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo del Movimiento Al Socialismo (MAS), diseñado para combatir la pobreza y reducir desigualdades.
Sin embargo, una modificación es que a partir del próximo año los jubilados que todavía perciban ingresos ya no recibirán la Renta Dignidad. No obstante, de acuerdo con el Gobierno, menos del 1% de los beneficiarios serán afectados con esta medida.
El PGE también prevé un crecimiento del 3,51%, una inflación del 7,5% y un déficit fiscal del 9,2% del Producto Interno Bruto (PIB).
El presupuesto total agregado será de Bs 369.341 millones, marcando un aumento del 8,5% respecto a 2024, impulsado por mayores ingresos tributarios y una fuerte inversión pública que refuerzan la demanda interna.
Ahora, el PGE se encuentra en la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, para ser tratado y aprobado por la Asamblea Legislativa antes del 31 de diciembre.