Comisión de Diputados aprueba el PGE y elimina disposición observada por productores
El proyecto será remitido al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Los diputados de la comisión que aprobó el proyecto del PGE 2025. Foto: Cámara de Diputados
La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el Proyecto de Ley N°003/2024-2025 del Presupuesto General del Estado (PGE) para la Gestión 2025; y excluye la disposición séptima, observada por sectores productivos e industriales del país.
El proyecto será remitido a la Presidencia de dicho órgano camaral para su tratamiento; y su eventual sanción en el pleno.
La eliminación de la disposición séptima del documento es un pedido de los sectores empresarial e industrial; que observaron que esa propuesta amenazaba al sector con decomisos.
La disposición adicional séptima del PGE 2025 establecía: “Con la finalidad de garantizar la disponibilidad; y abastecimiento de alimentos esenciales; se faculta a las entidades competentes; activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos; a los actores de comercialización de alimentos; que almacenen o retengan; y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.
Lea más: Cámaras descartan participar en reglamentación y exigen eliminar disposición sobre decomisos
Comisión
Asimismo, la comisión determinó incorporar correcciones al artículo 14; que “facilita el uso de garantías multilaterales para cubrir deudas”.
Según la oposición, ese artículo fue eliminado; sin embargo, el presidente de la comisión, el diputado Andrés Flores explicó que solo fue modificado.
El proyecto será remitido de inmediato a presidencia de Diputados; para que sea tratado por el pleno. Posteriormente debe ser remitido a la Cámara de Senadores; para su análisis y eventual sanción.
El Gobierno presentó el documento el 31 de octubre y por norma, la Asamblea Legislativa tiene 90 días para su tratamiento; en caso de no hacerlo, éste será aprobado por decreto supremo; como ocurrió en esta gestión.