Incidente de avión de TAB en Viru Viru afectó a más de 8.000 pasajeros y 66 vuelos
El director de Transporte de la ATT, Juan Manuel Chevarría, explicó que se trató de un evento de fuerza mayor. La entidad recibió el reclamo de 46 pasajeros por los retrasos y suspensiones de vuelos.
El Aeropuerto Internacional de Viru Viru. Foto: RRSS
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) cuantificó en 8.078 pasajeros y 66 vuelos los afectados por el incidente con un avión de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz.
El director de Transportes de la ATT, Juan Manuel Chevarría, informó que, a causa de esta situación “un total de 66 vuelos fueron demorados, afectando a 8.078 pasajeros a nivel nacional”.
El funcionario confirmó que la aeronave de la empresa TAB “sufrió el reventón de los neumáticos, lo cual provocó que el avión se tenga que quedar en medio de la pista”. Ese incidente provocó la suspensión de operaciones en ese aeropuerto durante más de siete horas.
La ATT catalogó este hecho de “un evento de fuerza mayor y que no se le puede aducir la responsabilidad a la línea aérea”.
Lea más: Se investiga el incidente de un avión de TAB que afectó operaciones en Viru Viru
Quejas en Viru Viru
Asimismo, Chevarría dijo que 46 pasajeros presentaron su queja formal por los retrasos y suspensión de sus vuelos y que este procedimiento; deberá ser atendido por la línea aérea que causó los retrasos. Según la entidad, las quejas se presentaron contra Boliviana de Aviación (BoA).
“Tienen que dar una respuesta en un periodo de siete días y en caso de que no satisfaga la respuesta al usuario; pues bueno ya puede pasar a una segunda instancia que sería la ATT para lo cual, ellos (pasajeros) también tienen 15 días hábiles para presentar ese reclamo”, explicó.
Además, se activó una acción de fiscalización a la aerolínea constatando que no se brindó información adecuada a los pasajeros; ni se contó con el personal suficiente para atender sus reclamos de manera oportuna.
“Por estas infracciones, la línea aérea podría recibir sanciones económicas; que alcanzarían hasta 10.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV)”, explicó Chevarría
La ATT recordó a los pasajeros que pueden presentar sus reclamos formalmente ante la institución; a través de la línea gratuita 800-10-6000 o mediante WhatsApp al número 715-33208, las 24 horas del día.
El jueves, las operaciones aéreas en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, quedaron suspendidas durante más de siete horas luego de que un avión de la empresa estatal de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) sufriera un incidente durante su aterrizaje.