Arce dice que hay predisposición de Brasil para poner en marcha el proyecto del tren bioceánico
Se buscará el consenso de Perú y de China, quienes también están interesados en la construcción de la ferrovía.
El presidente Luis Arce en el Mercosur
Imagen: LuchoXBolivia
Tras su participación en la Cumbre de Presidentes del Mercado del Sur (Mercosur), el mandatario Luis Arce informó que se reunió con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien mostró su predisposición para poner en marcha el proyecto del tren bioceánico.
“Nosotros hemos reavivado el proyecto que teníamos planteado tiempo atrás de convertirnos en un corredor entre Santos de Brasil y llegar a puertos peruanos. Siempre había un proyecto así, de hacer una gran ferrovía. En eso estamos trabajando, hay predisposición por parte de Brasil”, afirmó Arce a los periodistas en Palacio Quemado.
Puede leer: Arce dice que Brasil está interesado en importar energía eléctrica de Bolivia
Tren bioceánico
El proyecto para la construcción de esta ferrovía se inició durante la gestión del expresidente Evo Morales. Sin embargo, fue archivado durante el gobierno de Jeanine Áñez en 2020.
Una vez que Arce llegó a la Presidencia, se retomó la propuesta en 2021. El Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración unirá a Brasil, Bolivia y Perú, y permitirá reducir costos y tiempo en el transporte de carga de internacional, promoviendo el comercio exterior.
El Presidente explicó que el corredor tiene el objetivo de unir el Océano Pacífico con el Océano Atlántico.
Además, la situación ahora es favorable para la construcción de la ferrovía, pues el presidente de China, Xi Jinping, también mostró su interés en la construcción del tren bioceánico.
Recientemente en Chancay, Perú, China realizó la inauguración de un ‘megapuerto’ internacional de carga, el primero en la región y uno de los más grandes del continente.
“Vamos a trabajar también con Perú para que poco a poco logremos el consenso; más la China que estaría interesada en este tipo de obras que benefician a todos”, afirmó este sábado Arce.
Para la construcción del tren bioceánico, Brasil cuenta con toda la red ferroviaria consolidada, sólo le falta un tramo hasta la Hidrovía Paraguay – Paraná para hacer la interconexión.
En el caso de Bolivia, el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 incluyó todas las obras que faltan para poder unir el ramal férreo oriental con el occidental.
Sin embargo, en el caso de Perú no se realizaron avances en la infraestructura, por lo que este país no cuenta con la conexión férrea necesaria para el proyecto.