ABC lanza licitación para la construcción de la doble vía Santa Cruz – Warnes, lado Este
El proyecto, que requiere una inversión de Bs 279,5 millones, busca reactivar una obra paralizada en 2020 y mejorar la conexión vial en Santa Cruz.
Imagen: ABC
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) anunció la apertura de la licitación pública para la construcción de la doble vía Santa Cruz – Warnes (lado Este), con una inversión de Bs 279,5 millones.
El proyecto será financiado por el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, junto a los aportes de los Gobiernos Autónomos Municipales de Warnes y Santa Cruz, así como la Gobernación del departamento cruceño.
La obra abarcará una longitud de 27,97 kilómetros y contará con pavimento rígido, un ancho de calzada de 10,5 metros, cuatro carriles y un separador central, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito vehicular y reducir costos de transporte y mantenimiento.
Puede leer: Comité de Seguridad Alimentaria logró la aprehensión de cuatro personas por especular con el aceite
Construcción
El plazo de ejecución de la obra será de 540 días calendario a partir de la emisión de la orden de proceder. El proyecto se desarrollará en dos etapas.
La primera etapa se enfocará en la construcción de las obras civiles, que incluyen el pavimento rígido, el movimiento de tierras, la instalación de sistemas de drenaje y la construcción de puentes y viaductos.
En la segunda fase, se ejecutarán obras complementarias, como la construcción de peajes y estaciones de pesaje, accesos a áreas urbanas y la incorporación de medidas de seguridad vial.
ABC
El proceso de contratación culminará el 14 de enero de 2025, fecha límite para la presentación de propuestas electrónicas a través del Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).
Este proyecto busca reactivar una obra paralizada desde marzo de 2020, que tenía un avance físico del 78% y responde, según la institución, al compromiso del Gobierno con el desarrollo de la región cruceña.
La ABC destacó que la doble vía mejorará la integración vial, reducirá los tiempos de viaje y facilitará la industrialización y el comercio interno.