Gobernación de Santa Cruz cuestiona medidas que afectan la producción alimentaria
La institución cruceña rechaza la restricción de exportaciones de aceite y exige políticas que garanticen la producción, como el acceso a combustible, divisas y seguridad jurídica.
Imagen: Archivo La Razón
La Gobernación de Santa Cruz emitió un pronunciamiento en defensa del sector productivo cruceño, resaltando el papel crucial del departamento en la seguridad alimentaria del país, ya que produce el 76% de los alimentos consumidos en Bolivia.
En su declaración, se llamó a la unidad nacional y se cuestionaron las políticas que «asfixian» al sector productivo, como la prohibición temporal de exportación de aceite refinado, impulsada recientemente por el Gobierno.
Puede leer: Si el PGE no se aprueba en la Asamblea, entra en vigencia automáticamente
Santa Cruz
El pronunciamiento subraya que el modelo de desarrollo cruceño se basa en una institucionalidad sólida y unida, con la autonomía departamental como herramienta para ejecutar competencias clave en apoyo a la producción.
Entre estas tareas, la Gobernación mencionó la preservación de 6.200 km de caminos departamentales, la sanidad e inocuidad agropecuaria, los proyectos de riego, la investigación tecnológica y la gestión ambiental y territorial, todas destinadas a fortalecer el sector agroproductivo.
Sin embargo, la Gobernación advirtió que para garantizar la continuidad de este modelo es necesario que el Gobierno central «haga su parte», evitando políticas que desincentiven la producción.
«Se debe garantizar la dotación de combustibles, la disponibilidad de divisas y la seguridad jurídica para los productores», señala el comunicado.
Asimismo, se alertó que el sector enfrenta una tormenta perfecta de obstáculos, entre ellos, las medidas restrictivas del Gobierno, el cambio climático, la crisis económica y los conflictos sociales. Esta combinación de factores, según la Gobernación, está dificultando la labor de los productores que garantizan la alimentación de millones de bolivianos.
En respuesta, la Gobernación expresó su total apoyo al sector productivo y se comprometió a seguir cumpliendo sus competencias con la finalidad de producir más y mejor.
Llamó a la unidad de los cruceños y de todo el país con el objetivo de defender el modelo de desarrollo que, afirman, brinda «bienestar, alimentos y futuro» a la población boliviana.
El comunicado también invita al Estado a reflexionar, para que garantice las condiciones necesarias que permitan a Santa Cruz continuar como el principal pilar de la producción alimentaria de Bolivia.