Incautan minibús con 800 kg de carne de cerdo de contrabando en Guaqui
El operativo dejó una afectación económica de Bs 30.400 a los contrabandistas, informó el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.
Imagen: VLCC
Un operativo de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando permitió la incautación de un minibús con 800 kilogramos de carne de cerdo en el Puesto de Control Guaqui, informó este domingo el viceministro Luis Velásquez. La intervención dejó una afectación económica de Bs 30.400 a los contrabandistas.
El vehículo, con placa de control 3118-CFP, fue interceptado mientras transportaba ocho piezas de ganado porcino. El cargamento quedó bajo custodia en el puesto de control a la espera de su transferencia a las autoridades competentes, quienes se encargarán de realizar los procedimientos legales correspondientes.
Puede leer: Asamblea tiene paralizados dos contratos para la instalación de plantas de extracción directa de litio
Contrabando
El viceministro Velásquez resaltó que los operativos se han intensificado en la región fronteriza, especialmente en los sectores conocidos como Hito 40, Sombra Para, Villa Pusuma e Hito 38, puntos críticos para el ingreso de mercancía de contrabando.
“El trabajo es constante. Las unidades del Viceministerio operan las 24 horas del día, los siete días de la semana a lo largo de toda la línea fronteriza del país”, afirmó la autoridad.
El contrabando de productos cárnicos representa un serio riesgo para la salud pública, ya que estos alimentos, al no contar con control sanitario, pueden convertirse en un foco de enfermedades zoonóticas.
Además, afecta de forma directa a la producción nacional y genera una competencia desleal para los productores locales.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que eviten comprar productos de contrabando, especialmente alimentos que no tengan los registros de control sanitario correspondientes, e instaron a la ciudadanía a denunciar esta actividad ilícita a través de los canales oficiales.
La lucha contra el contrabando es parte de la estrategia del Gobierno para proteger la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria de la población. Con operativos constantes en los principales puntos fronterizos, las autoridades buscan frenar esta práctica que, según datos oficiales, genera pérdidas millonarias para la economía nacional.