Bolivia impulsa integración sudamericana en encuentro de la Red de Infraestructura y Transporte
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, destacó la posición estratégica de Bolivia para conectar los océanos Atlántico y Pacífico, promoviendo una logística más eficiente para la región.
Imagen: Ministerio de Obras Públicas
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, participó en el primer encuentro de alto nivel de la Red de Infraestructura y Transporte del Consenso de Brasilia, llevado a cabo en Bogotá, Colombia. En la cita participaron los 12 países de Sudamérica, con la presencia de ministros, viceministros, embajadores y cónsules, reafirmando la importancia de la integración regional.
“La integración es importante para los pueblos de Sudamérica”, destacó Montaño, subrayando que Bolivia expuso su potencial como una ruta estratégica para el comercio internacional entre los océanos Atlántico y Pacífico.
En el evento, se presentaron las ventajas logísticas que ofrece el país para facilitar el transporte terrestre y ferroviario, especialmente ante las dificultades que enfrenta el Canal de Panamá.
Puede leer: Denuncian que contratos de litio son inconstitucionales y con sobreprecio
Integración
El ministro resaltó la oportunidad de utilizar el territorio boliviano como “corredor logístico”, que permitiría reducir los costos y los tiempos de transporte para el comercio internacional. Entre los avances más importantes, mencionó la conclusión de la carretera que conecta Guayaramerín con La Paz, una vía clave para la integración terrestre de la región.
Además, se destacó la existencia de líneas férreas tanto en la región oriental como occidental del país, así como la posibilidad de habilitar un corredor entre Pumasani y Hito 19 (Suches), lo que permitiría la conexión directa con el puerto de Chancay, en Perú.
Para completar esta red, solo faltarían 70 kilómetros de pavimento, lo que convertiría a Bolivia en un actor estratégico para la interconexión sudamericana.
Montaño subrayó que en los últimos cuatro años se avanzó en la implementación de un cronograma para consolidar las redes camineras, ferroviaria y de transporte aéreo. Esta propuesta busca convertir a Bolivia en un punto clave de la logística regional, impulsando la conectividad entre los países de Sudamérica.
El encuentro en Bogotá forma parte del esfuerzo de los países sudamericanos por fortalecer la cooperación en infraestructura y transporte, para optimizar el flujo de mercancías en la región.
“Hemos puesto en claro la promoción del comercio, la disminución de costos de logística y los tiempos de transporte entre los océanos Pacífico y Atlántico, pasando por Bolivia”, explicó Montaño.
Con esta participación, Bolivia reafirma su compromiso con la integración regional y el fortalecimiento de su infraestructura para el desarrollo económico.