Lara prevé que esta semana se convoque a sesión plenaria para tratar el PGE 2025
Luego de ser aprobado en la Comisión de Planificación con observaciones y modificaciones, el proyecto será debatido en el plenario antes de su remisión a la Cámara de Senadores.
El pleno de la Cámara de Diputados durante una sesión pasada.
Imagen: Archivo La Razón
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Saúl Lara informó que esta semana podría realizarse la sesión plenaria en la Cámara de Diputados para tratar el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
Luego de ser aprobado en la Comisión de Planificación con observaciones y modificaciones, el proyecto será debatido en el plenario antes de su remisión a la Cámara de Senadores. Por norma, la ley deberá ser sancionada hasta el 31 de diciembre-
En entrevista con La Razón Radio, Lara destacó que, el pasado viernes, tras más de seis horas de discusión, se logró aprobar el proyecto de ley en comisión. Sin embargo, aseguró que éste mantiene características similares a los de años anteriores y responde a un modelo económico centralista.
Aseguró que la aprobación del PGE en comisión refleja avances, pero alertó sobre posibles cálculos políticos en el pleno. “Espero que el debate sea constructivo y que se priorice el bienestar del país”.
“El presupuesto no se compadece con la crisis económica que atraviesa el país”, señaló el diputado.
Además, aclaró que, aunque la oposición no busca cambiar el modelo económico del Gobierno, sí reclama medidas de austeridad y transparencia ante el difícil contexto actual por el que atraviesa el país.
Entre los puntos destacados en la discusión, Lara mencionó la eliminación de la disposición séptima, que autorizaba acciones de confiscación de productos por especulación y contrabando, debido a su carácter conflictivo.
La Constitución señala en su artículo 158, parágrafo 11, que la Asamblea Legislativa tiene la atribución de aprobar el PGE en un lapso de 60 días, pero “en caso de no ser aprobado en este plazo, el proyecto se dará por aprobado”.