Según la IATA, $us 42 millones de fondos de las aerolíneas están ‘bloqueados’ en Bolivia
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional informó que “Bolivia se ha convertido en un problema y la situación es “insostenible” para las aerolíneas
Las aerolíneas que operan en el país reclaman sus fondos. Foto: RRSS
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó este lunes que, a octubre, varios gobiernos bloquean la repatriación de $us 1.700 millones de dólares en fondos de las aerolíneas; entre esos países se encuentra Bolivia, que restringe $us 42 millones de ingresos por ventas.
Mediante la Nota de Prensa No. 57 emitida desde Ginebra, IATA indica que en los últimos seis meses hubo una reducción significativa en los fondos bloqueados en Pakistán, Bangladesh, Argelia y Etiopia; sin embargo, a la lista se suman otros países como Bolivia.
“Bolivia es el nuevo país que se ha sumado a la lista de países con fondos bloqueados. Un nuevo deterioro en la disponibilidad de divisas, en particular del dólar estadounidense, ha dado como resultado que se hayan bloqueado en el país unos 42 millones de dólares en fondos de aerolíneas”, dice la nota.
Y remarca que los gobiernos deben eliminar todas las barreras para que las aerolíneas repatríen sus ingresos por ventas de boletos y otras actividades de acuerdo con los acuerdos internacionales y las obligaciones de los tratados.
“Ningún país quiere perder la conectividad aérea, que es el motor de la prosperidad económica. Pero si las aerolíneas no pueden repatriar sus ingresos, no se puede esperar que presten un servicio. Las economías sufrirán si la conectividad colapsa. Por lo tanto, es del interés de todos, incluidos los gobiernos, garantizar que las aerolíneas puedan repatriar sus fondos sin problemas”, acotó Willie Walsh, director general de la IATA.
El informe indica que en nueve países está el 83% de los fondos bloqueados de la industria aérea, sumando $us 1.430 millones.
Lea más: Senadora denuncia que seis aviones de BoA están inmovilizados por deudas en dólares
Aerolíneas
Asimismo, explica que Pakistán sigue encabezando la lista de países a los que se les han bloqueado los fondos, con $us 311 millones.
“Bolivia también se ha convertido en un problema, donde la repatriación de los ingresos por ventas se está volviendo cada vez más difícil e insostenible para las aerolíneas. Este desafortunado juego del ‘topo’ es inaceptable”, dice la nota.
Cerca de $us 1.000 millones de dinero de aerolíneas bloqueados para su repatriación se encuentran en países africanos. Eso representa aproximadamente el 59% del total mundial.
“En los últimos seis meses, hubo reducciones significativas en los fondos bloqueados en Argelia ($us 193 millones frente a los $us 286 millones de abril) y Etiopía ($us 43 millones frente a los $us 149 millones de abril)”.
La falta de dólares en Bolivia es un problema que se arrastra desde el año pasado. El Gobierno hace esfuerzos para incentivar el ingreso de la divisa extranjera; sin embargo, sectores empresariales y agropecuarios manifestaron que la situación se agrava.