La ATT reporta 33.000 pasajeros afectados en aerolíneas
La entidad estatal intensificará los controles en esta temporada alta para velar por la protección de los pasajeros.
La ATT reporta 33.000 pasajeros afectados en aerolíneas por alta demanda.
Imagen: archivo La Razón
Debido a la alta demanda, entre el 5 y el 9 de diciembre, se registraron 33.016 pasajeros afectados por incumplimiento de calidad y de horarios, según el reporte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
El director de esa repartición, Néstor Ríos, detalló que hubo 238 vuelos demorados, 12 vuelos cancelados, 33.016 pasajeros afectados. Asimismo se reciieron 71 denuncias directas y 4 procesos sancionadores de oficio iniciados por la ATT en la semana.
“Se ha evidenciado que el personal no le está brindando la debida información al pasajero, sobre las horas de salida, los motivos de la suspensión o cancelación de vuelos. Sabemos que hay recarga (de trabajo) por la temporada, pero es menester considerar estos aspectos para informar a los pasajeros”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
La entidad estatal intensificará los controles en esta temporada alta para velar por la protección de los pasajeros. Por ello, se realizarán operativos para todas las aerolíneas nacionales EcoJet y Boliviana de Aviación (BoA). Además de las internacionales, en diferentes circunstancias.
OBJETIVOS
En ese marco, señaló que se establecerán tres objetivos. El primero es que las aerolíneas den información clara y precisa en caso de que se suscite un evento o cancelación de vuelo. Publicar los horarios de llegada y salida para que los pasajeros no estén en incertidumbre de reprogramación. Y garantizar el número de personal suficiente para orientar y guiar a los usuarios.
Lea también: ATT conmina a BoA a atender reclamo de pasajeros en 7 días como máximo
Ríos garantizó la incorporación del 100% del personal de la ATT en los aeropuertos para controlar el flujo de las aerolíneas.
Para velar por la protección de los usuarios, la ATT realizará controles de compensaciones para los pasajeros, precautelando las cancelaciones, suspensiones de vuelos, demoras y establecer las tarifas.
“El principal actor aéreo doméstico es BoA, por tanto, la ATT debe asumir un control más riguroso para establecer la protección de los pasajeros y la prestación de este servicio”, señaló Ríos.