Nace la Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño
La entidad reunirá a productores apícolas, ganaderos, fruticultores y maiceros, entre otros.
Las autoridades que conducirán la Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño. Foto: CAO
Luego de una reunión de diferentes sectores productivos, el lunes se creó oficialmente la Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño (CACH-CH) con respaldo de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
El presidente de la entidad agropecuaria nacional, José Luis Farah, destacó la importancia de la articulación entre sectores; para fortalecer el sector en el país.
El acto reunió a productores apícolas, ganaderos, fruticultores y maiceros, entre otros; representando a la mancomunidad del chaco chuquisaqueño. Participaron representes de Monteagudo; San Pablo de Huacareta, Villa Vaca Guzmán, Macharetí y Huacaya.
Asimismo, las autoridades resaltaron que la diversidad de participantes subraya el potencial productivo de la región y la necesidad de una institución; que promueva su integración, innovación y acceso a mercados.
Lea más: Se inicia la construcción de 60 invernaderos familiares en Sucre
“La creación de esta cámara marca un hito para el sector agropecuario del Chaco. Es una muestra de que, con unidad y visión podemos potenciar el desarrollo de nuestras regiones”, expresó Farah.
La Cámara Agropecuaria del Chaco Chuquisaqueño trabajará en sinergia con otras organizaciones nacionales e internacionales para promover la sostenibilidad; mejorar las condiciones de producción y fomentar el crecimiento económico de la región; consolidando su papel como motor del desarrollo en Chuquisaca.
El sector agrícola del departamento de Chuquisaca, produce maíz, trigo, cebada, papa, legumbres, verduras y hortalizas; y frutas en los valles de clima templado; y cítricos en sus zonas semicálidas y cálidas. En el sector pecuario, resalta la crianza de ganado bovino, porcino; caprino, ovino y equino.