Envibol proyecta ampliación de su planta para 2025 con miras a la exportación internacional
La estatal busca diversificar su producción y apunta a mercados como el argentino, además de fortalecer la sustitución de envases plásticos por vidrio en la industria farmacéutica.
Imagen: Envibol
La Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) avanza en la expansión de su planta industrial ubicada en Zudáñez, Chuquisaca, con miras a consolidar la exportación de envases de vidrio hacia mercados internacionales.
Según el gerente de la empresa, Fernando Salinas, la ampliación estará lista para el Bicentenario de Bolivia, en agosto de 2025.
“Iniciamos la planta en mayo de 2023 y el compromiso es entregar la ampliación para el Bicentenario, en agosto de 2025, con su inauguración”, anunció Salinas, destacando la importancia de este proyecto para la economía nacional y la industria del reciclaje.
Puede leer: BoA atribuye a alta demanda por fin de año los retrasos de vuelos
Envibol
La empresa estatal estableció contactos comerciales con la mayor productora de vinos de Argentina, lo que incrementó la demanda de botellas de vidrio. Este acuerdo permitiría a Bolivia exportar envases de vidrio al país vecino, lo que generaría nuevos ingresos para la empresa y fortalecería su posicionamiento en mercados internacionales.
Con el objetivo de expandir su portafolio, Envibol también apuesta por la producción de botellas de vidrio para la industria farmacéutica.
Salinas explicó que la industria de jarabes y otros medicamentos cambio el vidrio por el plástico, pero Envibol busca recuperar este nicho de mercado.
“Todas esas botellas que no se pueden producir, la empresa podrá hacerlo, ya que hay productos que no existen en los mercados”, señaló el gerente. Destacó la posibilidad de sustituir los envases plásticos por vidrio para diversos sectores industriales.
Además, Envibol se posición como una empresa sostenible, enfocada en la recuperación y reciclaje de vidrio en todo el país.
Con esta iniciativa, la estatal contribuye a la reducción de la contaminación ambiental y la promoción de la economía circular, alineándose con los compromisos ambientales de Bolivia.
Con la ampliación de la planta y la diversificación de la producción, Envibol busca fortalecer su rol en la economía nacional, generar empleos y proyectar a Bolivia como un exportador de envases de vidrio de alta calidad.