Una comisión de Egipto inspecciona frigoríficos en Santa Cruz para importar carne
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, explicó que los funcionarios están acompañados del Senasag para ver las condiciones y la capacidad del país para vender la proteína.
La carne es uno de los productos más exportadores por Bolivia. Foto: ABI
Una comisión de funcionarios del gobierno de Egipto llegó a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra e inspecciona frigoríficos para ver las condiciones de la carne con miras a la importación de ese producto, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierra, Yamil Flores.
“Se está haciendo una inspección a los frigoríficos que se tienen en el departamento de Santa Cruz para seguir incrementando la exportación de la carne. Estamos trabajando para llevar a Egipto la carne boliviana”, informó Flores.
Los funcionarios están acompañados por autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag); que explican las condiciones para la exportación de carne bovina desde Bolivia.
“Estamos trabajando en la exportación de varios productos nacionales, tenemos en carpeta muchísimos productos. Estamos trabajando a nivel de nuestro gobierno (…). Vamos a seguir incentivando la producción y la exportación de diferentes productos que están en cartera”, complementó Flores.
Lea más: Una delegación de Egipto llegará al país para evaluar la exportación de carne y granos
Carne
Hace unos días, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, informó del interés del gobierno egipcio por comprar carne bovina a Bolivia y anunció que llegarían al país.
La autoridad explicó que Egipto es un país que importa muchos alimentos; y será importante que el sector productivo del país muestre su potencial para concretar un nuevo mercado.
En agosto de este año, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que, en los tres últimos años, Bolivia logró obtener $us 362 millones por la exportación de carne bovina.
Asimismo, destacó que el ingreso oficial de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) le abre grades posibilidades de acuerdos bilaterales en beneficio de la economía
En 2023, Bolivia Bolivia obtuvo $us 136 millones por exportación, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El país vende la proteína a China, Rusia, Perú, Ecuador, principalmente.