Si mejora el abastecimiento, el lunes se evaluará el veto a la exportación de aceite
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, dijo que está en manos del sector aceitero la suspensión de la medida.
Una mujer compra aceite de un camión distribuidor. Foto: APG
Si el abastecimiento interno y el precio del aceite se regulariza este fin de semana, el Gobierno convocará el lunes a una nueva reunión con la industria oleaginosa para evaluar el veto a la exportación de ese producto, informó este sábado el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.
“Estamos haciendo seguimiento día a día del abastecimiento de este producto y, si el día lunes hay que volver a reunirse a primera hora en la mañana o en la tarde; una vez verificado el abastecimiento y su normalización y también el precio, nosotros nos reuniremos para evaluar y tomar las decisiones que corresponden”, dijo Huanca en conferencia de prensa.
La autoridad aseguró que la liberación del veto a las exportaciones está en manos del mismo sector aceitero. “Está en cancha y manos de ellos para que rápidamente abastezcan; esperemos que el día lunes en la evaluación tengamos resultados óptimos e informar a las autoridades respectivas para que analicemos la suspensión temporal”.
Asimismo, el ministro dijo producto de este desabastecimiento y subida de precio causa el enojo de la gente, por lo que es urgente que las empresas aceiteras sigan entregando el producto.
Reconoció que la suspensión de las exportaciones es una gran preocupación para el Gobierno y la industria oleaginosa que tiene compromisos internacionales que cumplir; por lo que les exhortó a agilizar el abastecimiento a precio justo. “Nosotros tampoco queremos afectarlos”.
Lea más: Gobierno verifica abastecimiento de aceite para levantar la restricción a las exportaciones
Aceite
Además, indicó que este sábado se realizará una nueva evaluación en los mercados y supermercados para verificar la situación del abastecimiento y el precio del aceite.
Al respecto, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, dijo que hay bronca y enojo de los comerciantes y la población; pero ese reclamo debería canalizarse a “los industriales que por diversos factores no han estado abasteciendo en los porcentajes y términos normales al mercado”.
Silva dijo que el precio del aceite se está regulando paulatinamente en mercados de La Paz y en las últimas horas bajó de Bs 16 a Bs 12 y Bs 13 el litro.
“En mercados alejados todavía está en Bs 15 el producto y en supermercados está en Bs 13,80 y Bs 12,90. Seguiremos haciendo controles para evitar la especulación”, indicó.
Desde la semana pasada, el Gobierno frenó temporalmente la exportación de aceite para garantizar el abastecimiento del mercado interno. Los industriales protestan y advierten que esta medida afectará a toda la cadena productiva.