A días de Navidad, el kilo de pollo se vende hasta en Bs 22; productores culpan al alza de insumos
Las vendedoras dicen que les llega menos producto. Los productores atribuyen a varios factores. La carne de cerdo también está más cara.

La carne de pollo fue uno de los alimentos que más incrementó su precio. Foto: Archivo
A pocos días de celebrar la Noche Buena, el precio de la carne de pollo se incrementó en los últimos días en los principales mercados del país y se vende entre Bs 17 y Bs 22 el kilo.
Los productores reconocen que se están entregando pollitos bebé en menor cantidad y culpan al alza de costos de insumos y la falta de dólares.
En los mercados de la sede de gobierno, hasta la semana pasada el kilo de carne de pollo se vendía entre Bs 14 y Bs 17; sin embargo, en los últimos días subió y se cotiza entre Bs 18 y Bs 22 el kilo.
Por ejemplo, en el mercado Yungas, en La Paz, un pollo entero, con más de dos kilos, puede llegar a costar Bs 50. En Villa Fátima el panorama es similar, la proteína se vende por encima de Bs 18 el kilo y las vendedoras aseguran que está llegando en menor cantidad y temen que sus ventas se vean afectadas justo a fin de año.
En el mercado Abasto de Santa Cruz también se reporta un incremento. El kilo llega a costar hasta Bs 20 cuando hasta hace unos días se comercializaba en Bs 15. La explicación de las vendedoras es la misma: les están entregando menor cantidad del producto.
En Cochabamba también hubo un incremento y las vendedoras se quejan de que antes les entregaban mayor cantidad y a menor costo. En los mercados de esa ciudad, el kilo se cotiza entre Bs 20 y Bs 22.
Lea más:
Lea más: Ante la alerta de Caniob, avicultores llaman a la calma y garantizan carne de pollo
Pollo
Al respecto, el presidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba, Iván Carreón, reconoció que hay una disminución en la carga de pollito bebé que se entrega debido al incremento de insumos para el sector avícola por falta de dólares.
“Generalmente recibíamos entre 1.200.000 pollos bebés, esa semana recibimos alrededor de 800.000. Entonces es ese bajón que se está sintiendo en el mercado”, manifestó Carreón.
Asimismo, explicó que el maíz que antes compraban a Bs 80 ahora cuesta entre Bs 120 y Bs 135. Además, justificó que el precio varía de acuerdo a la oferta y la demanda y en estas fechas la población compra más carne de pollo.
“Actualmente hay pollo en el mercado, pero no en la cantidad que históricamente ofrecemos al mercado cochabambino y boliviano, entonces el precio del pollo es oferta y demanda”, aclaró.
No solo la carne de pollo incrementó su costo, sino también la de cerdo. El kilo que antes se vendía en Bs 18, esta semana se cotiza entre Bs 22 y Bs 30. Las vendedoras justifican que reciben el producto más caro.
En Bolivia es una tradición que la Noche Buena se cocine la tradicional picana, que incluye carne de res, cerdo y pollo, por lo que generalmente en esta época se incrementan los precios de estas proteínas; sin embargo, este año el costo está más elevado.