Cochabamba inicia el año con largas filas por combustible; ANH garantiza abastecimiento
La ANH atribuye el hecho a la sobredemanda que se generó por las fiestas de fin de año.

Imagen: RKC
Concluidas las fiestas de fin de año e iniciando el 2025, en Cochabamba se registran largas filas en las estaciones de servicio en búsqueda de combustible. Por ello, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) asegura que el abastecimiento está garantizado y pide a la población no especular con los carburantes.
“Desde las 05.00 de la mañana se ha empezado a despachar en planta. Pueden observar que ya ha llegado el primer cisterna, estamos a la espera del segundo. Estamos dando la garantía que va a estar el combustible en las estaciones de servicio. Estamos despachando 1 millón de litros en diésel y 1 millón de litros en gasolina”, afirmó Wendy Villaroel, directora distrital de la ANH en Cochabamba.
Le puede interesar: El 54% del parque automotor en el país ya cuenta con el SOAT 2025
Combustible
Asimismo, la funcionaria señaló que se podrían implementar ”volúmenes adicionales” para descongestionar las filas y brindar respuestas a la población, que expresó sus molestias por el retorno de las demoras para adquirir combustible.
De acuerdo con Villaroel, las filas se deben a las fiestas de fin de año, Navid y Año Nuevo, que generaron gran demanda de gasolina y diésel, debido a que la mayoría de la población tiende a viajar por tierra durante esas fiestas.
Sin embargo, ahora que las actividades retornan a la normalidad, se prevé que la demanda de combustibles también se normalice en los próximos días.
La trabajadora de la ANH también recordó que existen personas que se dedican al desvío de carburantes. Inclusive, Villaroel apuntó contra la existencia de “clanes familiares” que se dedican a este ilícito.
Por ello, el control en las estaciones continuará y se intensificará, luego de que se verificara que en algunos surtidores los propios trabajadores son cómplices de los contrabandistas en el desvío de combustible.
En Cochabamba, cuatro estaciones de servicio se encuentran bajo investigación, tras haber realizado cargas irregulares y repetidas a los mismos vehículos.