Se precintan tres surtidores por digitar placas para desviar combustible, una operadora está detenida
El director de la entidad dijo que con una placa se beneficia a motos y otros vehículos. En menos de una hora se desviaron más de 1.000 litros. Motorizados a GNV también hacen carguíos irregulares.

La estación de servicio precintada en Cochabamba
En menos de una semana, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) precintó tres estaciones de servicio en Cochabamba por digitar placas de vehículos para cargar combustible a otros que no contaban con la tarjeta B-Sisa. Este jueves, una de las operadoras, identificada por realizar el ilícito, fue arrestada.
El director de la ANH, Germán Jiménez, informó que la tarde de este jueves se precintó la estación de servicio Petrogas Servicios Petroleros SRL, en Tiquipaya; donde se identificó que en menos de una hora desvió más de 1.000 litros de combustible a motos y vehículos digitando la placa de otro vehículo.
“Al igual que en las estaciones Max Mamangueño y D’orbigni, en esta estación desviaron más de 4.000 litros de combustible en una semana a través de una placa. Es la tercera que precintamos en menos de una semana; y ya tenemos identificada, en Vinto, con el mismo modus operandi y será precintada”, informó Jiménez a los medios de comunicación.
Asimismo, manifestó su preocupación por este tipo de hechos, pues considera que el combustible es desviado para actividades ilícitas. Además, lamentó que, pese a que la ANH está despachando volúmenes adicionales para ese departamento, aún haya filas; y las atribuye a estas irregularidades.
Lea más: Un surtidor usó la placa de un taxi para desviar 3.800 litros de combustible en una semana
Combustible
Durante la revisión de cámaras y el control realizado a la estación Petrogas, la ANH identificó a una operadora que era la que estaba digitando la placa para vender combustible a otros motorizados. La mujer quedó aprehendida; y será procesada por el delito de uso indebido de información privilegiada y comercialización ilegal de combustibles.
“A través de los operadores se estarían utilizando otro tipo de placas, por ejemplo, tengo un vehículo registrado en el B-Sisa; y están usando la placa para cargar en motos. Otro caso, un vehículo registrado como taxi y en menos de una hora cargó 1.000 litros”, explicó.
La estación de servicio recibirá una sanción administrativa, una multa y se le iniciará un proceso legal.
Reveló, además, que se identificó a dueños de vehículos, cuyos vehículos funcionan a Gas Natural Vehicular (GNV), cargan en un día entre cuatro y cinco veces ese combustible; y al mismo tiempo entre dos y tres veces gasolina.
“Vamos a tomar las medidas que se tengan que tomar. Estaciones de servicio, vehículos que tienen el beneficio del GNV están realizando carguíos de gasolina; queremos llamar a la reflexión, el combustible en Bolivia es subvencionado para actividades licitas”, lamentó.
En Bolivia, el combustible subvencionado se vende a Bs 3,74 el litro de gasolina y a Bs 3,72 el litro de diésel.