Gobierno busca mantener el precio del pan y garantiza suministro de harina
Autoridades aseguran que el precio del pan de batalla se mantendrá en Bs 0,50 gracias a acuerdos con panificadores y el suministro de harina subvencionada.

Imagen: Ministerio de Desarrollo Productivo
El Gobierno reafirmó este martes su compromiso de mantener el precio del pan de batalla en Bs 0,50 a nivel nacional. Así lo dieron a conocer autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, quienes destacaron los esfuerzos realizados para garantizar el suministro de harina a precio subsidiado y los acuerdos alcanzados con el sector panificador.
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, informó que en recientes reuniones con los representantes de los panificadores se analizaron los costos de producción y se descartó la posibilidad de un incremento en el precio del pan.
“El Gobierno ha propuesto mantener el precio en 50 centavos (de boliviano) en La Paz y El Alto, y en 40 centavos en otros departamentos», señaló.
Puede leer: Panificadores alertan que el pan costará a Bs 0,80 si no llega harina subvencionada para todos
Pan
Por su parte, el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, enfatizó que la subvención estatal a la harina es fundamental para mantener el precio del pan accesible para la población.
“La subvención de la harina, que es el principal insumo para la elaboración del pan, permite garantizar un precio justo para el consumidor”, afirmó Siles.
Sin embargo, algunos dirigentes del sector panificador denuncian que no todos los hornos cuentan con la subvención, por lo que advirtieron que a partir del 20 de enero el producto se comercializará a Bs 0,80.
Harina
Asimismo, señalan que el costo estático de la unidad de pan, que se mantiene en Bs 0,50 desde 2007, ya no es suficiente para el costo de vida, debido al encarecimiento de los productos y servicios.
Por su parte, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, anunció que para este año se prevé la entrega de 2,5 millones de bolsas de harina, lo que permitirá asegurar el abastecimiento del sector panificador y mantener estable el precio del producto.
Asimismo, informó que Emapa se prepara para la adquisición de 150.000 toneladas de trigo, con el objetivo de garantizar la producción de harina a largo plazo.
De acuerdo con las autoridades, el Gobierno busca brindar certidumbre a la población y asegurar que el precio del pan se mantenga estable.