Aduana Nacional inicia subasta electrónica de 2025 para comisos y abandonos
La subasta, que se llevará a cabo hasta el 19 de diciembre, ofertará 800 toneladas de mercancías, incluyendo prendas, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, sin precio base ni tributos adicionales.

La oficina central de la Aduana Nacional.
Imagen: Aduana Nacional
La Aduana Nacional anunció este martes el inicio del proceso de subasta electrónica 2025, que se extenderá hasta el 19 de diciembre. Durante este período, se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, provenientes de comisos y abandonos, entre las que se incluyen prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros.
José Luis Mollinedo, gerente general de la Aduana en Santa Cruz, explicó que la subasta se realiza cada año en cumplimiento de la Ley N 615 que dispone la venta pública de estos bienes, sin precio base y sin el pago de tributos aduaneros, gastos de almacenaje o logísticos.
“Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros”, afirmó Mollinedo en contacto con los medios.
Puede leer: Montenegro desmiente a Claure y dice que él propició una reunión por su interés en el litio
Aduana
El proceso se llevará a cabo a través del portal web de la Aduana, permitiendo la libre participación de personas naturales hábiles por derecho. Los interesados solo deberán registrarse en el Portal Oficial de Subastas y depositar una garantía de Bs 500, requisito único a nivel nacional que les habilitará para ofertar en cualquier lote subastado en administraciones aduaneras de Interior, Frontera, Aeropuertos y Zonas Francas.
Quienes hayan participado en subastas anteriores, desarrolladas desde 2021 a 2024, no necesitarán realizar un nuevo registro de usuario o buzón electrónico, sino únicamente actualizar su garantía.
Entre los requisitos para participar se encuentran: ser persona natural hábil por derecho, contar con documento de identidad emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), registrarse en el portal oficial de subastas, realizar el pago de la garantía y no ser servidor público de la Aduana Nacional ni dependiente del Concesionario de Recinto Aduanero.
La subasta se realizará sin fijar un precio base, permitiendo a los participantes ofertar desde Bs 1. Esta modalidad busca promover la transparencia y maximizar el valor de los bienes, beneficiando al Estado y facilitando la reinversión de los recursos en áreas estratégicas.