Montenegro dice que la gestión económica es ‘encomiable’
El Ministro de Economía destacó que pese a que la oposición advierte de un riesgo de ‘default’, el Gobierno logra mantenerse al día con el pago de la deuda externa.

El ministro Montenegro cuestiona a la oposición.
Una vez más, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó la gestión en materia económica que realiza el Gobierno, logrando mantenerse a flote pese a todos los obstáculos y dificultades a los cuales debe hacer frente.
La autoridad considera que la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, por $us 1.667 millones, y el pago puntual de la deuda externa, son equivalentes a quitarle un lápiz a alguien, pero que de todas formas consiga responder.
“Si a alguien le ponen en un examen, pero le quitan el lápiz para escribir y aun así puede responder de una manera y salir adelante, creo que eso es encomiable”, destacó Montenegro en conferencia de prensa.
Puede leer también: Gobierno anuncia inauguración del Mutún para el 24 de febrero
De acuerdo con los sectores de oposición, principalmente de los legisladores, no se deben aprobar más créditos de financiamiento externo porque el país está cerca de entrar a un “default económico”, incapaz de continuar con el pago de la deuda externa.
Sin embargo, Montenegro señaló que este dato es alarmista y se lo escucha desde hace bastante tiempo. Destacó que en 2024 se destinaron $us 1.221 millones al pago del servicio de la deuda externa, para mantenerse al día con el pago programado para la pasada gestión.
“Siempre lo han dicho. Hace dos años vienen diciendo que vamos a entrar en default, calificadores de riesgo, analistas, el señor Marcelo Claure, y no hemos dejado de pagar el servicio de la deuda externa”, señaló el ministro.
En su criterio, ello se debe a que el Gobierno realiza una “serie de medidas” para mantener al flote al país y se continue con el desarrollo. Por ello, pidió a los legisladores de oposición reflexionar sobre sus acciones y aprobar los créditos pendientes, ya que, en su criterio, no se perjudica al Órgano Ejecutivo, sino a toda la población