Gobierno suspende exportación de carne de res hasta que baje el precio en el mercado interno
El Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural dijo que la medida durará hasta que los costos en el mercado interno se normalicen.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó la suspensión de la exportación de carne de res.
Imagen: DTV
Debido al incremento “injustificado” del precio de la carne de res, el Gobierno tomó como medida la suspensión temporal de las exportaciones de este producto, con el objetivo de generar una mayor oferta en el mercado interno para que los costos se normalicen.
“Hemos determinado, como Gobierno, no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca su precio en el mercado local”, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en conferencia de prensa.
Puede leer: Gobierno acuerda con avicultores un costo diferenciado del maíz subvencionado
Carne
La autoridad señaló que los ganaderos, durante finales de 2024 e inicios de 2025 argumentaron que el incremento en el costo de la carne de res se debía principalmente a la sequía, puesto que no podían alimentar al ganado con pasturas.
Esta situación llevaba a recurrir a un alimento balanceado, maíz y sorgo, que requería un costo de producción adicional para el engorde del ganado.
Sin embargo, ahora el país atraviesa un periodo de lluvias, por lo que, según Huanca, los pastizales ya están en condiciones de alimentar al ganado.
No obstante, pese a este hecho, el ministro señaló que los precios de la carne de res, en todas sus variantes, continúan al alza. Indicó que el ganado vivo pasó a costar de Bs 12 a Bs 21, mientras que el kilo de carne llegó a costar más de Bs 60 en departamentos como La Paz.
Huanca dijo que el “pueblo debe saber” que son los ganaderos quienes están incrementando el costo del producto, puesto que los costos para sus insumos se mantuvieron fijos y las condiciones climáticas y la transitabilidad de carreteras ahora son normales.
Contrabando
Además, el ministro informó que junto con el Ministerio de Defensa se reforzarán los controles para evitar la salida de ganado de contrabando.
“El Gobierno va a extremar todos los esfuerzos para controlar no solo los puntos fronterizos, sino el tránsito del ganado en pie”, señaló, recordando que esa actividad se evidenció durante toda la gestión pasada, debido a que se vende a precios más elevados en países vecinos.
En 2024, se asignó un cupo de 37.000 toneladas para la exportación de carne. Sin embargo, a noviembre de ese año el número de toneladas exportadas llegaba a más de 43.000.
Por ello, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) empezó a exigir que se suspendan las exportaciones, debido a que consideran que es la causa de que los precios en el mercado interno se disparen.
Huanca pidió a los gobiernos municipales coadyuvar en el control de costos en los centros de abasto para que la población acceda a un producto de primera necesidad como la carne a precios justos.