Senasag impulsa la apertura internacional de productos agropecuarios bolivianos
Reuniones con diplomáticos de Perú y Asia y estrategias de integración sanitaria fortalecen el comercio agroalimentario.

Reunión entre el Senasag y Senasa de Perú.
Imagen: Senasag
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) anunció avances significativos para la apertura de mercados internacionales para los productos agropecuarios bolivianos.
La entidad mantuvo encuentros estratégicos con diplomáticos de Perú, India, Indonesia y Malasia, y ha impulsado la integración sanitaria para el comercio agroalimentario en el marco de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
“En el marco del fortalecimiento de los lazos comerciales y sanitarios, el Senasag y la Embajada de Bolivia en Perú avanzan en la apertura de mercados para la exportación de productos agropecuarios, donde se establecieron mecanismos para agilizar la habilitación sanitaria de productos bolivianos en el vecino país”, destacó un comunicado oficial de la entidad.
Puede leer: Gobierno desmiente pérdidas de $us 500.000 por cese de exportación de carne
Productos
Durante un encuentro en Perú con la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), se trabajó en la habilitación sanitaria de productos como panadería, galletas y otros artículos alimenticios, asegurando el cumplimiento de los requisitos técnicos para su ingreso al mercado peruano.
El director general ejecutivo del Senasag, Juan Quiroz, participó activamente en estos encuentros y aprovechó la ocasión para reunirse con representantes de nuevos mercados asiáticos.
“Bolivia apuesta por la expansión de sus exportaciones, hacia el mercado de la India donde existen oportunidades para la comercialización de granos y productos vegetales. En Indonesia se gestionaron requisitos sanitarios para la exportación de carne y soya, y en la embajada de Malasia se avanzó con la homologación de procedimientos para la habilitación de productos y subproductos de origen animal”, explicó Quiroz.
Estas negociaciones fortalecen la presencia del comercio agropecuario boliviano en destinos estratégicos para diversificar su base de exportación.
Además, el Senasag participó activamente en reuniones de la CAN para discutir estrategias de integración sanitaria, lo que permitirá facilitar el intercambio de productos agroalimentarios entre los países miembros y garantizar que se cumplan los estándares de seguridad y calidad en las exportaciones.
Con estas iniciativas, se apuesta por la expansión comercial y la apertura de nuevos mercados, impulsando el crecimiento en el sector agroalimentario que beneficiará a productores y a consumidores.