Un avión de BoA desvía su ruta y aterriza en Cochabamba en lugar de Santa Cruz
El líder de Libre, Jorge Quiroga, viajaba en ese vuelo. Los pasajeros fueron llevados a Cochabamba, donde cambiaron de avión.

Un avión de la estatal BoA. Foto: Archivo
En plena posesión de un nuevo gerente de Boliviana de Aviación (BoA), la empresa estatal registró este viernes un nuevo incidente, cuando uno de sus vuelos en la ruta La Paz-Santa Cruz tuvo que desviarse y aterrizar en Cochabamba. El expresidente Jorge Quiroga era uno de los pasajeros.
El vuelo debía despegar de La Paz a las 07.25 de este viernes y aterrizar a las 08.30 en Santa Cruz; sin embargo, salió de la sede de gobierno una hora más tarde y fue desviado sin previo aviso.
Según Tomás Monasterios, vocero para Santa Cruz de la alianza Libertad y República (Libre) de Jorge Quiroga, éste abordó el vuelo 662 de BoA en La Paz con destino a Santa Cruz. Sin embargo, en pleno viaje se experimentó un desperfecto técnico que obligó a la aeronave a desviar su ruta y aterrizar en el aeropuerto de Cochabamba.
En el aeropuerto Jorge Wilstermann, los pasajeros fueron trasladados de inmediato a otro avión en medio de protestas y quejas.
Lea más: Según Montaño, BoA generó $us 414 MM en 2024 y tiene $us 37 MM de saldo en bancos
BoA
La estatal aún no emitió ningún informe al respecto; sin embargo, según los pasajeros se conoce que el avión sufrió una falla en el sistema eléctrico.
Debido al incidente, Quiroga tuvo que suspender las actividades que tenía programadas en la capital oriental.
Este viernes, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, posesionó a Mario Borda como nuevo gerente de BoA en reemplazo de Ronald Casso, quien renunció.
La empresa es blanco de muchas críticas en las últimas semanas debido a las constantes demoras en sus vuelos y los incidentes con sus aviones. Uno de los más graves ocurrió hace unas semanas en el aeropuerto de Cochabamba, donde un avión abortó el despegue tras el incendio de uno de sus motores.
Este viernes, el nuevo gerente se comprometió a trabajar, principalmente, para garantizar la seguridad de los pasajeros.