La Defensoría del Pueblo gestiona reunión con intendencias para controlar alza de precios
La institución pide que se intensifiquen los controles para evitar el agio y la especulación y permitir que la población acceda a los alimentos a precio justo.

El precio de varios alimentos subió en los últimos días.
Imagen: Archivo La Razón
La Defensoría del Pueblo gestiona reuniones con las intendencias municipales de las ciudades capital y El Alto para coordinar acciones y controlar el alza de precios de varios alimentos de la canasta familiar.
Según la institución, esta labor es parte de sus atribuciones para precautelar el derecho a la alimentación de la familia boliviana.
Además, el objetivo de los encuentros es aunar esfuerzos para que la población pueda acceder a los alimentos a precios accesibles y se intensifiquen los controles interinstitucionales para evitar el agio y la especulación.
Una nota institucional indica que las acciones surgen luego del sondeo que realizó la Defensoría sobre el precio de artículos de primera necesidad de la canasta familiar. Ese estudio evidenció el incremento de precios en la cebolla, zanahoria y carne molida de res, entre otros productos, en los principales centros de abasto de diez ciudades capital del país.
Lea más: Conozca los cinco productos que causaron la mitad de la inflación de enero
Precios
El documento evidencia que, entre agosto de 2024 y enero de 2025, el precio de la cuartilla de cebolla subió de Bs 8,94 a Bs 17,46 en la ciudad de La Paz; en Cochabamba este producto incrementó de Bs 8,85 a Bs 11,14 y en Santa Cruz, hubo un incremento de Bs 8,90 a Bs 13,86.
Asimismo, en el caso de la zanahoria, en ese periodo de tiempo, la cuartilla de este producto se incrementó de Bs 8,80 a Bs 12, 93 en La Paz; en Cochabamba de Bs 9,63 a Bs 15,83; y en Santa Cruz de Bs 8 a Bs 14,38.
Respecto al precio del kilo de carne molida de res, en La Paz el precio se elevó de Bs 30 a Bs 40,16; en Cochabamba de Bs 29,15 a Bs 41,32 y en Santa Cruz de Bs 30 a Bs 39, 32.
Similar relación de precios se reporta en Beni, Pando, Tarija, Potosí, Oruro, y El Alto, donde se realizó el sondeo de precios de 21 productos, entre alimentos secos, verduras y frutas.
Otros productos que también incrementaron sus precios en los centros de abasto de nueve de las 10 ciudades capital son el arroz de primera, fideo corto, carne de res pulpa especial, carne de pollo entero, leche pasteurizada y aceite comestible a granel.